Búsqueda en Tenerife

Niñas Tenerife | Olivia, Anna y Tomás Gimeno: Última hora de hoy sobre las niñas desaparecidas

Últimas noticias sobre la desaparición de las niñas de Tenerife tras el hallazgo del cuerpo de Olivia, la hija mayor de las niñas. Hoy se reanuda la labor de búsqueda con el buque oceanográfico "Ángeles Alvariño" , tras estar durante el fin de semana parado en el puerto de Santa Cruz de Tenerife.

Olivia, Anna y Tomás Gimeno: Última hora de hoy sobre las niñas desaparecidas en TenerifeOlivia, Anna y Tomás Gimeno: Última hora de hoy sobre las niñas desaparecidas en TenerifeAgencia EFE

Quién fue Ángeles Alvariño, la mujer que da nombre al buque que busca a Anna

El Ángeles Alvariño es un buque oceanográfico operado por el Instituto Español de Oceanografía que estos días está ayudando a rastrear la zona en la que se localizó e cuerpo de Olivia y donde podría estar el cuerpo de Anna. Recibe su nombre en honor a María de los Ángeles Alvariño González que fue una oceanógrafa, zoóloga y profesora española.

Precursora en la investigación oceanográfica mundial, llegó a descubrir 22 especies de organismos marinos.

El buque Ángeles Alvariño solo mantendrá la búsqueda hasta el jueves

El buque del Instituto Español de Oceanografía "Ángeles Alvariño" culminará este jueves las labores de rastreo en busca de Tomás Gimeno y su hija de 1 año, Anna, que ha reanudado este lunes tras permanecer unos días inoperativo por una avería.

Así lo ha anunciado el delegado del Gobierno en Canarias, Anselmo Pestana, en uno de los actos en los que acompaña este lunes en Las Palmas de Gran Canaria a la ministra de Economía, Nadia Calviño.

El Obispado de Canarias rechaza las manifestaciones del cura Báez

El Obispado de Canarias ha manifestado su "rechazo tajante" ante "las indignas manifestaciones" del sacerdote Fernando Báez y ha expresado su dolor el caso de las niñas Olivia y Anna. "Lamentamos profundamente y pedimos perdón por el dolor que estas declaraciones han ocasionado. Rechazamos y desautorizamos dichas opiniones personales que no reflejan los sentimientos de esta comunidad eclesial", indica en un comunicado.

Telde pide a la autoridad eclesiástica que tome medidas sobre el padre Báez

El Ayuntamiento de Telde ha pedido a la autoridad eclesiástica que tome medidas urgentes para evitar que el párroco de la zona cumbre del municipio, el padre Báez, pueda influir para perpetuar conductas machistas y violentas. En un comunicado, el Ayuntamiento ha expresado su "repulsa y reprobación contundente" a las declaraciones del sacerdote en las que justifica la violencia machista y culpa de la misma a las mujeres, en referencia al caso de las niñas Anna y Olivia en Tenerife.

El caso podría alargarse 20 años si no hallan el cuerpo de Gimeno

El caso de las niñas de Tenerife podría prolongarse 20 años si no aparece el cuerpo de Tomás Gimeno, que hasta el jueves buscará el buque Ángeles Alvariño, según fuentes judiciales y jurídicas consultadas por la agencia Efe. El tiempo de prescripción de un delito de asesinato es de 20 años en el caso de que la pena que se le imponga o se pida para un acusado sea de 15 años o más, aunque un juez puede decretar el archivo provisional de la causa mientras no haya novedades, y, en caso de haberlas, reabrirla. Para que a una persona desaparecida se le declare oficialmente fallecida deben transcurrir 10 años desde las últimas noticias de la misma.

Mamen Mendizábal, indignada con el cura que culpa a la madre de las niñas

Mamen Mendizábal ha expresado en MVT su indignación con el cura que culpa a la madre de las niñas. A juicio de la presentadora, "el Obispado, además de condenar sus palabras, tiene una responsabilidad, y es apartar de la vida pública a gente que dice estas barbaridades". Puedes ver su intervención en este vídeo.

Torres condena las declaraciones del cura: "Es lamentable"

El presidente del Gobierno de Canarias, Ángel Víctor Torres, ha condenado las palabras de párroco Fernando Báez sobre las niñas de Tenerife, en las que responsabilizaba a la madre de las niñas. "Es lamentable, cuando tenemos que estar luchando contra la valencia machista, que haya personas que justifiquen lo injustificable", ha aseverado, instando a la diócesis a que "que actúe en consecuencia".

El psiquiatra forense José Cabrera: "Gimeno quería hacer el máximo daño posible"

El psiquiatra forense José Cabrera ha afirmando en Más Vale Tarde que Tomás Gimeno "lo organizó todo de manera que en su mente perversa, no patológica, quería hacer el máximo daño posible". "El mayor objetivo de todo esto era dañar a su mujer", ha agregado el experto, que sostiene que lo más probable es que Gimeno se haya suicidado: "Este tipo de conductas acaban casi siempre con la puesta final del sujeto. este sujeto hace un testamento, reparte lo que tiene, lo deja todo y desaparece".

El análisis del psiquiatra forense José Cabrera

El psiquiatra forense José Cabrera ha explicado en Más Vale Tarde que el "edema agudo de pulmón" al que apunta el informe de la autopsia como causa de la muerte de Olivia "corresponde a muchas posibilidades". "Puede ser un tóxico, una asfixia con una almohada o incluso la sumersión", ha indicado, explicando que "faltan análisis anatomo-patológicos y toxicológicos que serán definitivos".

Investigan las declaraciones de un cura sobre las niñas de Tenerife

La Fiscalía de Las Palmas ha abierto una investigación para determinar si las lamentables declaraciones del cura grancanario Fernando Báez Santana sobre el caso de las niñas de Tenerife son constitutivas de delito. Dicho párroco llegó a afirmar que "si ese matrimonio hubiera sido fiel" las niñas "estarían vivas", entre otros comentarios.

Torrejón guarda un minuto de silencio por Anna y Olivia

El Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz ha guardado un minuto de silencio en la puerta del Consistorio como muestra de condena por los presuntos asesinatos de las niñas Olivia y Anna, así como de Yaiza y Rocío. Según ha explicado en un comunicado, al acto han asistido vecinos, concejales y el alcalde, Ignacio Vázquez, quien, en nombre de la ciudad ha expresado su "absoluta condena a los repugnantes asesinatos de menores, así como la lacra de violencia de género que no cesa y ha causado la muerte de 18 mujeres en 2021".

La prioridad, encontrar a Anna y a Tomás Gimeno

La prioridad del Ángeles Alvariño en estos momentos es encontrar el cuerpo de Anna, la hermana menor de Olivia, y para ello ha empezado a buscar en el punto donde apareció el cuerpo sin vida de la mayor de las niñas, informa Manuel Marlasca. Además, se busca a Tomás Gimeno, que de momento sigue calificado como 'fugitivo' por el auto emitido el sábado por la jueza de instrucción.

La conversación de Tomás Gimeno con la Guardia Civil

Según el auto publicado sobre el caso, una de las llamadas entre Tomás Gimeno y la madre de Anna y Olivia la noche del 27 de abril, tras no devolverlas a la hora acordada, la realizó desde el puesto de la Guardia Civil. Durante esa conversaciónintervino un agente. Según ha indicado en Espejo Público el portavoz de la familia, Joaquín Amills, Gimeno incluso de jactó de la situación: "Afirma que no va a devolver a las niñas y que se va a ir lejos. Era notorio el plan burlón que tenía este sujeto con Guardia Civil, especialmente. Su reacción va en un tono burlesco y de falta de respeto".

La avería del buque oceanográfico, solventada

El barco del Instituto Español de Oceanografía Ángeles Alvariño, equipado con un radar de barrido lateral y un robot submarino, sufrió la avería que lo mantenía atracado en el puerto hasta este lunes cuando se encontraba realizando rastreos en una zona más próxima al Puerto Deportivo Marina Tenerife. Precisamente era en esas instalaciones donde Tomás Gimeno tenía atracada su lancha, que fue encontrada vacía y a la deriva el pasado 28 de abril, el día después de secuestrar a sus hijas.

Montero se reúne con la nueva fiscal de Sala de violencia sobre la mujer

La ministra de Igualdad, Irene Montero, la Secretaria de Estado de Igualdad Noelia Vera y la delegada del Gobierno contra la Violencia de Género, Victoria Rosell, se han reunido esta mañana con la fiscal de Sala Delegada de Violencia sobre la Mujer, Teresa Peramato. Han acordado un marco de colaboración institucional para luchar de manera coordinada contra las violencias machistas y Montero le ha trasladado la preocupación y necesidad de colaboración entre instituciones frente a la situación de "alarma machista".

Recordamos el auto judicial: estos fueron los últimos movimientos de Gimeno

El auto judicial pone al descubierto cuáles fueron los últimos movimientos de Tomás Gimeno. Según el documento, la tarde del 27 de abril el padre de las niñas de Tenerife acudió a recoger a las 17:00 horas a la pequeña Olivia, que se encontraba en una escuela de alemán donde la niña acudía dos días por semana. Fue en ese momento cuando le entregó a su pareja actual, y directora del centro, un estuche lapicero envuelto en cinta de embalar. Tomás le pidió entonces que le llamara a las 23:00 horas. Lee aquí la información ampliada.

El portavoz de la familia de Anna y Olivia, a laSexta

El portavoz de la familia de las pequeñas y presidente de SOS Desaparecidos, Joaquín Amills, ha intervenido en Al Rojo Vivo para explicar cómo se encuentra la madre de Anna y Olivia. A su juicio, el "objetivo de Tomás Gimeno era desaparecer y dejar un tormento para Beatriz el resto de su vida". La madre de las pequeñas mantenía la esperanza de que se encontraran con vida junto a su padre, pero el jueves se confirmó la peor de las noticias con el hallazgo del cuerpo sin vida de Olivia, la hija mayor.

"Fue un mazazo. Los primeros días repetía que no lo entendía. Es duro. Algo tan sencillo como peinar a las niñas se echa de menos y duele mucho, desde que amanece hasta que anochece", ha señalado enesta entrevista en Al Rojo Vivo.

Así trabaja el buque Ángeles Alvariño

El equipamiento del buque Ángeles Alvariño, dotado en el fondo de su casco con una ecosonda de presión que le permite captar cualquier anomalía que se encuentre en el fondo marino, ha siudo decisivo para los hallazgos realizados en la investigación. Este modelo –Ecosonda Multihaz EM 710– es capaz de emitir simultáneamente una gran cantidad de ondas acústicas que a su regreso se convierten en impulsos eléctricos y permiten dibujar un mapa del fondo marino. Cuando el sensor notifica que ha encontrado alguna anomalía en el fondo, entra en acción el robot no tripulado Liropus 2000, capaz de inspeccionar y recoger muestras hasta una profundidad de 2.000 metros, aunque debidamente adaptado, puede sumergirse incluso a 3.000 metros de profundidad.

Calviño participa en el "dolor colectivo"

La vicepresidenta segunda y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha querido mostrar este lunes un mensaje de solidaridad y de participación en el "dolor colectivo", así como en la tristeza que estos días llena a Canarias tras encontrarse en el mar el cuerpo sin vida de la pequeña Olivia, desaparecida junto a su hermana Anna, después de que su padre Tomás Gimeno no se las entregara a su madre el 27 de abril en la isla de Tenerife.

El psiquiatra forense José Cabrera analiza el caso de Anna y Olivia

José Cabrera, psiquiatra forense, cree que para "cerrar la herida" que supone una tragedia como la del caso de Anna y Olivia, hay que "cerrar el libro" de la misma, encontrando a las niñas y enterrándolas "psíquica y físicamente". Cree que los actos que la juez vincula a Gimeno conllevarían ser "el mal llevado a la máxima expresión", impidiendo a su madre "enterrar y velar" a sus hijas, como explica en el vídeo.

"Como psiquiatra forense, creo que este sujeto se ha ido al fondo. No tiene logística suficiente como para desaparecer. Creo que está en el fondo, hay que buscarle y hay que sacarle", valora.

La Fiscalía investiga al párroco que culpa de los asesinatos de Anna y Olivia a las "infidelidades" de la madre

La Fiscalía Provincial de Las Palmas investiga si las manifestaciones realizadas durante los pasados días por el párroco Fernando Báez Santana en diversos medios de comunicación y redes sociales merecen la calificación de infracción penal.

"La indignación social generada por tales manifestaciones y el común rechazo de que se han hecho acreedoras animan la presente comunicación", explica el portavoz de la Fiscalía, que además señala la extrema discreción del proceso por respeto al "inmenso dolor causado".

Concentración a mediodía contra la violencia machista

La Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) ha emplazado a todas las entidades locales a que se concentren este mediodía frente a sus sedes en repulsa por la violencia machista y tras el último suceso de las niñas de Tenerife, así como por los 41 niños asesinados desde 2013.

El presidente de la FEMP, Abel Caballero, expresa su conmoción en un comunicado en el que pide manifestar la repulsa contra la violencia machista "por nosotros, por todos y por la convivencia". "Unámonos activamente, sin descanso, contra la violencia machista", pide. En el texto muestra su pena "en lo más profundo" y su "consternación por el cruel suceso de las pequeñas Anna y Olivia de Tenerife", después de haberse encontrado el cadáver de la hermana mayor en el fondo del mar.

¿Dónde está Tomás Gimeno?

La Guardia Civil también se está centrando en la búsqueda del cuerpo de Tomás Gimeno, contra el cual se ha dictado una orden de búsqueda internacional y al que se acusa de tres delitos: dos de homicidio agravado y uno contra la integridad moral. De hecho, la jueza señala que Gimeno "mató a las niñas de forma premeditada para provocar un dolor inhumano a la madre", un tipo de violencia que recibe el nombre de vicaria.

La dificultad de encontrar el cuerpo de Anna

La Guardia Civil tiene pocas esperanzas de encontrar el cuerpo de Anna en aguas de Tenerifey es que la bolsa donde supuestamente la metió Tomás Gimeno para lanzarla al mar estaba rajada y con lastres dentro. Con estos indicios, la Benemérita cree que el cuerpo de la niña, muy pequeño, pudo haber salido de esa bolsa, algo que complicaría la búsqueda porque el cuerpo ya no estaría lastrado.

Esa bolsa vacía fue encontrada junto al cuerpo de Olivia y probablemente fue rajada por el roce con el ancla con la que el padre lanzó los cuerpos para que se hundieran hasta el fondo del mar. De hecho, los investigadores barajan la tesis de que el cuerpo de la pequeña ni siquiera bajó a la profundidad de 1.000 metros donde fue encontrada su hermana.

Se prevé que hoy el buque retome la búsqueda

Tras la avería que tuvo lugar el pasado sábado, hoy se espera que el buque Ángeles Alvariño, encargado de efectuar la búsqueda de los cuerpos de Anna y Olivia, así como de su padre, Tomás Gimeno, recupere su actividad. Esta vuelta al trabajo se retomaría esta misma mañana, debido a que ya se han recibido por vía aérea las piezas de repuesto necesarias para el buque. Por el momento, el barco sigue atracado en puerto.

El Muro | Treinta guardias civiles más, por Manuel Marlasca

Manuel Marlasca, jefe de investigación de laSexta, relata en su Muro de hoy que en la primera semana de la investigación, uno de los responsables de la operación le confesó: "Están los tres en el mar, no los vamos a encontrar". Entonces aún no se contaba con la llegada del Ángeles Alvariño, un barco que pasará a la historia criminal española. Lee aquí el artículo completo.

Carta de Beatriz Zimmermann, madre de Anna y Olivia

Este domingo Beatriz Zimmermann, madre de Anna y Olivia, ha compartido una emotiva carta en la que agradece todos los mensajes de apoyo y pide que se refuerce la protección de los menores.

En la carta, Beatriz espera que la muerte de sus hijas "no sea en vano": "Olivia y Anna, ahora los angelitos de los niños, piden que les den todo el amor a sus hijos, dedicación, respeto, y que se les inculquen valores para un mundo mejor", asegura. Lee aquí la carta íntegra.

Rasgos histriónicos, narcisistas y ausencia de empatía: así es el perfil de Tomás Gimeno

La psicóloga Ana Isabel Gutiérrez analiza en Liarla Pardo el perfil de Tomás Gimeno, padre de Anna y Olivia, aclarando que sus acciones no responden a ningún "ataque de ira", sino a una clara "falta de empatía", una de las características del trastorno de personalidad psicopático.

Eneste vídeo, asegura que encuentra en Gimeno "rasgos narcisistas, histriónicos" y de "trastorno de personalidad". "Al no sufrir ansiedad, puede analizar mejor la situación. Tenemos ausencia de empatía, afán por la estimulación, el solo importarse a sí mismo. Como solo me importo yo, no voy a consentir que nadie me haga daño", comenta.

El buque retoma hoy la búsqueda

El cuerpo de la pequeña Olivia se halló a 1.000 metros de profundidad. Precisamente, ese será el punto de partida desde donde está prevista que continúe la búsqueda con el buque Ángeles Alvariño. "A partir de ahí, el buque se moverá en torno a una milla hacia el norte y una hacia el sur para ver si el rastreo da fruto", indica Manu Marlasca, que ha explicado los motivos por los que la embarcación volvió a puerto tras 13 días de búsqueda sin descanso: problemas técnicos en sus motores y en el material que tiene para rastrear el fondo marino.