España vive ya la primera ola de calor "oficial" del año y además muy "madrugadora", la más temprana desde 1981. Sobre este fenómeno ha hablado el portavoz de la AEMET, Rubén del Campo: "Ahora los veranos comienzan más de un mes antes que en la década de los 80. Cuando los tres criterios de intensidad, extensión y duración coinciden, hablamos de una ola de calor".
"En España se ha demostrado que en la última década, las olas de calor fueron el doble de frecuentes que en décadas anteriores", ha informado a laSexta Del Campo. En los últimos 11 años se han registrado en España seis olas de calor, mientras que, desde 1975 hasta 2010, en 35 años, se registraron cinco.
Ello prueba que cada vez son más frecuentes. "La media es clara: hemos pasado de sufrir una cada siete años, a hacerlo cada dos", ha indicado el portavoz de la AEMET, que ha detallado cuáles son las causas: "Detrás de esto, evidentemente está el calentamiento global, el cambio climático".
Más Noticias
-
Incendios en España, en directo: una ola de incendios arrasa miles de hectáreas en cuatro comunidades
-
Detenidos dos jóvenes de 16 años acusados de la violación de otra menor en un parque en Petrer
-
España arde en pleno mes de marzo: preocupación por la oleada de incendios que asola el país
-
El jurado declara culpable al asesino de Lardero de matar y agredir sexualmente al pequeño Álex
-
Detenido en Bilbao un hombre de 63 años por prender fuego a su expareja y dejarla gravemente herida
"Estas primeras olas de calor tienen mayor impacto -en la salud- porque todavía las personas no están preparadas para recibir los primeros calores intensos", ha dvertido Del Campo.