Cambio de norma en la carretera

Nueva polémica con la DGT: conductores y expertos cuestionan la nueva luz de emergencia que sustituirá al triángulo

Los detalles Muchos conductores dudan de la efectividad de esta luz, ya que si el coche se sitúa a la salida de una curva o en un cambio de rasante no es fácil de ver para el resto de usuarios.

Nueva polémica con la DGT: conductores y expertos cuestionan la nueva luz de emergencia que sustituirá al triángulo.
Escucha esta noticia
0:00/0:00

A partir de 2026 se acabará el uso de los triángulos en la carretera. Hasta ahora, cuando alguien sufría un accidente o un percance mecánico, era obligatorio colocar 50 metros antes un triángulo de emergencia para avisar del vehículo parado. En cambio, desde el 1 de enero de 2026, este triángulo será sustituido por una luz de emergencia imantada que se colocará en el techo del coche.

La Dirección General de Tráfico (DGT) argumenta que este nuevo dispositivo es más seguro debido a que no será necesario salir del coche y andar por la carretera para señalizar que tenemos una avería, una situación que genera decenas de atropellos mortales cada año.

Sin embargo, muchos conductores dudan de la efectividad de esta luz, ya que si el coche se sitúa a la salida de una curva o en un cambio de rasante no es fácil de ver para el resto de usuarios. Por ello, algunos piden que no sea obligatoria esta nueva señalización.

"Debe ser una medida voluntaria y no de uso obligatorio, de día sigue siendo necesario el triángulo, porque esta luz tiene una percepción muy escasa", asegura María Olivia Gómez, abogada de CEA.

Algunos fabricantes sí que mantienen su apuesta por esta nueva señal V-16, pero consideran necesario aumentar la potencia de la luz para hacerla visible en todas las circunstancias. "En algunos casos no se ve bien en curvas o en cambios de rasante. Nosotros, ante esto, hemos sacado una nueva versión. El mínimo que exige la ley son 40 candelas efectivas, la nueva tiene 250", afirma Alejandro González, director de comunicación en Help Flash.

Quedan menos de cinco meses para que esta luz sea obligatoria y las autoridades recuerdan que es importante que esté homologada y cuente con geolocalización para enviar nuestra ubicación a la DGT y que los servicios de emergencias puedan atendernos en caso de avería o accidente.