La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios ha emitido una nueva alerta en relación a un popular medicamento: el Omeprazol. En concreto, la AEMPS ha ordenado la retirada del mercado de dos lotes en concreto.
El motivo esgrimido por la agencia sanitaria es la "posible liberación de gránulos de sílica gel al interior de los frascos por un defecto en el cierre del reservorio de este desecante". Es decir, por la posible presencia de impurezas en el envase.
En concreto, esta es la referencia de los dos lotes de los que se ha exigido la retirada:
- OMEPRAZOL TEVA GROUP 40 mg CAPSULAS DURAS GASTRORRESISTENTES,56 cápsulas (FRASCO) (NR: 68794, CN: 720664). Lote: 16738, fecha de caducidad 30/06/2022.
- OMEPRAZOL TEVA-RIMAFAR 20 mg CAPSULAS DURAS GASTRORRESISTENTES EFG , 56 cápsulas (NR: 63429, CN: 704905). Lote: 16873, fecha de caducidad 30/06/2022.
El omeprazol se utiliza para aliviar el dolor y el malestar causado por las úlceras y la acidez estomacal asociadas con la enfermedad de reflujo gastroesofágico.
Más Noticias
El precio del chocolate alcanza su máximo en 46 años: ya cuesta un 65% más que en 2022
Tres detenidos en Orihuela por disparar con una escopeta al portero de una discoteca al no dejarles entrar en el local
Tres detenidos por introducir hachís por el aeropuerto de Sevilla usando a una niña para fingir ser una familia
Un frente provocará este sábado lluvias y viento en Galicia mientras que habrá temperaturas al alza en el resto de la Península
Tragedia en Marín: mueren dos menores de 16 y 17 años en un brutal accidente de tráfico
La AEMPS señala que se han establecido los cauces habituales para la devolución del medicamento al laboratorio.
Una estafa de millón y medio de euros
Cuidado con los estafadores que se hacen pasar por bancos: al menos 60 personas en España han caído en el engaño
Esta nueva técnica de estafa se llama spoofing y los expertos recomiendan no fiarse de ningún mensaje o llamada que no esperemos de nuestra entidad bancaria. La estafa asciende a un millón y medio de euros.