Este verano, muchos trabajadores se decantarán por un cambio de residencia para teletrabajar y poder disfrutar de un ambiente diferente al de una oficina.
El 80% de los directivos permitiría que su plantilla cambie de residencia durante el verano, algo por lo que se decantarán una de cada dos personas en los próximos meses.
"El nomadismo ha llegado para quedarse. Ya no es tanto decidir qué quiero hacer en mi vida o en qué quiero trabajar, sino cómo quiero trabajar", asegura una terapeuta. El norte de España se coloca como la zona preferida para trabajar a distancia.
En laSexta hablamos con Mari, una trabajadora que confiesa que vive semanas más cortas que antes gracias al teletrabajo. Este verano, realizará su trabajo desde su tierra, Cádiz, apagando su ordenador y viendo la playa a pocos metos.
Un caso parecido al de Virginia, que, en el vídeo, confiesa que el trabajo le viene "fenomenal" porque, al ser asturiana, le permite "disfrutar" de su tierra. Además, cree que el teletrabajo hace que sea "más eficiente". Una nueva realidad que nos deja la pandemia y que el tiempo dirá si llega para quedarse.
A 500 metros de Cueva de la Mora
Una grieta en el muro de contención de un embalse en Huelva obliga a la evacuación de más de 100 vecinos
Mientras tanto... Las intensas lluvias, que se mantienen desde la madrugada, están complicando las labores que tratan de liberar de presión que el agua ejerce en la infraestructura.