El Ayuntamiento de Vigo ha asegurado que no se ha registrado ninguna sanción de 500 euros a una joven por dejar atado su perro en el exterior de una farmacia en aplicación de la Ley de Bienestar Animal. Tal como ha apuntado a 'Newtral' la concejala de Seguridad, Patricia Rodríguez Calviño, "no se ha practicado ni iniciado ninguna sanción".
El 'Faro de Vigo', medio que publicó inicialmente la noticia de la multa, ha señalado este martes que la multa se ha quedado en un aviso y que no se tramitará finalmente, por lo que la joven no pagará 500 euros -250 euros si pagaba de forma anticipada-. Asimismo, la concejala de Seguridad ha asegurado que ellos lo registran todo en la Jefatura: "En estos momentos, en los servicios administrativos no hay copia de ninguna denuncia".
Lo cierto es que la nueva Ley de Bienestar Animal que entró en vigor el pasado 26 de septiembre sí contempla este tipo de sanciones. De hecho, el régimen sancionador de la Ley de Protección y Bienestar de los Animales contempla multas de 500 euros hasta 200.000 euros en función de si se trata de una infracción leve, grave o muy grave.
Se puede consultar dicha ley, pero la Policía Nacional también ha insistido en esta norma. En un video publicado en redes sociales, recuerda que desde el pasado viernes es "ilegal" dejar al perro atado en la puerta del supermercado para hacer una compra rápida, y avisa de que esta práctica puede ser multada con hasta 10.000 euros.
Más Noticias
El 'modus operandi' del 'Ladrón Ágil' de Sevilla: era capaz de robar dos bicicletas a la vez
Estos son los objetos que más roban los huéspedes de hoteles de lujo (y varían según el país de procedencia)
Así es el árbol de Navidad más pequeño de España: para verlo tendrás que utilizar una lupa
Ecoansiedad: así es el sufrimiento de los más jóvenes por el el cambio climático y su futuro
Un grupo de personas impiden que un hombre abuse sexualmente de una mujer en Madrid
Tal como explicó laSexta en este artículo: Ley de Bienestar animal: qué medidas y prohibiciones entran ya en vigor y cuáles lo harán más adelante, la nueva ley prohíbe ciertas conductas como dejar sin supervisión a cualquier animal de compañía durante más de tres días consecutivos; mantener de forma habitual a perros y gatos en terrazas, balcones, azoteas, trasteros, sótanos, patios y similares o vehículos y mantenerlos atados o deambulando por espacios públicos sin la supervisión presencial.
Cuerpo localizado
Hallan en el río Júcar el cadáver del hombre desaparecido en Alzira (Valencia)
El alcalde de Alzira confirma la identidad del cadáver hallado. En los días previos, los vecinos se habían movilizado para intentar localizarle. El hombre sufrió un accidente de tráfico y salió corriendo del vehículo, momento en el que se le perdió la pista.