La mujer de 31 años ingresada en la UCI después de que su expareja le asestara cinco puñaladas en una calle de la localidad alicantina de Guardamar del Segura pudo salvar la vida porque en plena agresión se rompió el cuchillo que estaba utilizando el atacante, con una hoja de 16 centímetros.
Fuentes del caso citadas por la agencia Efe apuntan que esta es la principal hipótesis que barajan los investigadores de la Guardia Civil en torno al crimen perpetrado por el hombre, de 42 años, que minutos después de la agresión machista fue detenido en un polígono industrial de la localidad cuando intentaba huir.
Un juez de Torrevieja decretó este jueves su ingreso en prisión provisional, comunicada y sin fianza por un delito de homicidio o asesinato en grado de tentativa, al tiempo que dictó una orden de protección a favor de la víctima que impide al investigado acercarse o comunicarse con ella por cualquier medio.
Más Noticias
Condenan a Salud de Andalucía a pagar 3,5 millones a unos padres por demorar una cesárea
Un zoólogo australiano se declara culpable de violar, torturar y matar a decenas de perros
Hallan el cadáver de un joven dentro de un coche sumergido en un río de Vejer (Cádiz)
Muere una mujer de 73 años en un incendio en un piso del Masnou (Barcelona)
Sentencia ejemplar contra el racismo en Melilla: siete condenados a prisión por incitar a la violencia contra menores extranjeros
La agresión del hombre -de nacionalidad colombiana, al igual que su víctima- se produjo poco antes de las 18:00 horas del martes en la calle Jorge Juan de Guardamar, localidad a la que la mujer se había trasladado una semana antes desde Elche para un nuevo trabajo cuidando mayores con el objetivo de "rehacer" su vida, según indicó a Efe el alcalde de la localidad, José Luis Sáez.
Temporada 2023/2024
Sanidad incluye nuevos grupos de riesgo entre las recomendaciones de vacunación de gripe y COVID
Galicia y Murcia han sido las primeras comunidades autónomas en empezar a vacunar a su las personas de riesgo. Este año el Ministerio de Sanidad ha incluído a los fumadores de cualquier edad y a niños de entre 6 y 59 meses en este grupo.