Los médicos del Hospital San Juan de Dios de Zaragoza certificaron la muerte natural de una mujer de 90 años, tras realizarle un chequeo médico y comprobar que cumplía con los signos clínicos de muerte, entre otros falta de pulso y de respiración constatables. En virtud del protocolo establecido, fue enviada a un tanatorio de la ciudad.
Cuando la hija de la mujer llegó al hospital, se encontró con que su madre ya estaba en el mortuorio. Allí, el tanatopractor se percató de que la mujer aún respiraba y alertó al resto de los trabajadores. La mujer estaba viva en el momento en el que estaban preparando su propio velatorio.
Los funcionarios del tanatorio activaron el protocolo correspondiente para volver a trasladar a la anciana al hospital. Fue trasladada de nuevo al centro en situación de coma arreactivo, similar a una parada inminente del corazón y situación de final de vida.
Personal del centro hospitalario San Juan de Dios, cuyos responsables han abierto una investigación interna en torno al caso, han acompañado a la familia de la fallecida en todo momento para informarles de lo ocurrido.
Más Noticias
Latigazos, exhibidas desnudas o rapados de cabeza si no ganaban 400 euros al día: así trataba a 14 mujeres una mafia de prostitución
Así es La Alberca, el pueblo ganador del concurso 'Juntos brillamos más' de Ferrero Rocher
Detenidos dos hombres por agredir sexualmente a un tercero mediante sumisión química en Hernani
¿Sabe si tienes o tendrás arteriosclerosis? Una nueva tecnología adelanta el diagnóstico
Este es el ingrediente que debe llevar un turrón para que sea realmente de calidad
Además, el Grupo de Homicidios de la Policía Nacional de Zaragoza, tras recibir la información del caso, abrió una investigación para determinar la posible existencia de una negligencia médica, aunque se descartan responsabilidades penales, han confirmado a EFE fuentes policiales.
Salud
¿Sabe si tienes o tendrás arteriosclerosis? Una nueva tecnología adelanta el diagnóstico
Muchas veces hasta que no te haces una analítica no detectas que tu colesterol se ha disparado. Una nueva técnica desarrollada por el cardiólogo Valentín Fuster puede adelantar ese diagnóstico hasta en pacientes de 20 años y con una simple ecografía.