Cuatro personas han fallecido y al menos 16 han resultado heridas este jueves tras desplomarse el bar restaurante Medusa Beach Club en la Playa de Palma, que se ha hundido hasta el sótano. Allí, los servicios de emergencias han continuado las labores de búsqueda durante la madrugada hasta descartar la existencia de más víctimas. Los fallecidos son una trabajadora española, dos turistas alemanas y otro cliente de origen senegalés.

Según ha confirmado este viernes la Policía Nacional, las clientas fallecidas tenían 20 y 30 años, el hombre 44 y la empleada del establecimiento 23. El grupo de Homicidios y la Policía Científica trabajan para completar la identificación de las 16 personas heridas en el siniestro, de las que diez están ingresadas en centros sanitarios privados y seis en el hospital público de Son Llàtzer. El último informe asegura que hay seis heridos que siguen ingresasdo en el hospital.

Varios especialistas de la unidad Científica de la Policía Nacional inspeccionan este viernes el restaurante. La zona está acordonada y vigilada por la Policía, después de que los Bomberos de Palma hayan terminado durante la madrugada los trabajos de desescombro del establecimiento. Este viernes se pueden observar los escombros del bar-restaurante 'Medusa Beach Club', que sobre las 20:00 horas del jueves estaba repleto de turistas. La terraza de la primera planta cedió, cayó sobre la planta baja y hundió a su vez el techo del disco-pub 'CocoRico', situado en un sótano.

La principal hipótesis sería, según avanzaba el jefe de Bomberos de Palma, Eder García, el exceso de peso y el impacto. Señalaba, además, que todo apunta a que las víctimas, en el momento del derrumbe de la primera planta, estaban cenando y bebiendo en el local. En el local, según los testigos, había numerosos clientes, muchos de ellos turistas extranjeros, puesto que en la Playa de Palma, una zona que congrega principalmente visitantes alemanes, ha comenzado ya la temporada alta.

Alertados por los vecinos, hasta el lugar se desplazaron más de una veintena de ambulancias para evacuarles a centros hospitalarios. "Activados organismos en la av. Cartago de Playa de Palma por un derrumbe del techo de un edificio de dos plantas con personas atrapadas", indicaba en un primer momento Emergències, que ha detallado que al lugar trasladaron también efectivos de Bomberos y Policía Local.

La Policía Nacional confirmaba en la noche del jueves a laSexta que cuatro personas habían fallecido y que siete personas habían resultado sido heridas de gravedad extrema, mientras que otras nueve se encontraban heridas de gravedad pero fuera de peligro.

Reacciones políticas a la tragedia

La presidenta de Baleares, la popular Marta Prohens, quien se ha acercado al lugar de los hechos y ha lamentado la tragedia, ha agradecido que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, le haya llamado "para interesarse y trasladar su apoyo a las Illes Balears en estos duros momentos tras la tragedia del derrumbe ocurrido en Playa de Palma".

Sánchez, que ha trasladado sus condolencias a las familias de las personas fallecidas, ha anunciado en un mensaje en X que el Gobierno de España está dispuesto "a colaborar con todos los medios y efectivos que sean necesarios".

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, también ha llamado a la presidenta balear para trasladarle su "preocupación por el derrumbe que se ha cobrado la vida de 4 personas". "Desde el Partido Popular mandamos nuestras condolencias a las familias afectadas y nuestro apoyo a los equipos de emergencia que siguen trabajando", ha comentado Feijóo en su cuenta de X.