Aura, la lince que durante 20 años se ha dedicado a la repoblación de Doñana, ha fallecido. Es el ejemplar de lince ibérico más longevo y, probablemente, más importante, ya que fue de las primeras lince en estrenar el centro de recuperación de Doñana.
Durante sus 20 años de vida, ha sido una de las hembras más fértiles de este centro. Gracias a ella, han nacido más de 900 linces. Cuando ella llegó a Doñana apenas había 100 ejemplares; ahora, hay más de 1.300.
Aura fue capturada y llevada al centro de cría en cautividad, donde la cuidaron para que pariera en cautividad la mayor cantidad de crias posible.
Cinco años después, parió a sus tres primeros cachorros, y en sus dos décadas de vida ha tenido 14 descendientes. En total, esta hembra ha traído al mundo 914 descendientes, directos e indirectos.
Más Noticias
-
Rescatan con vida a una bebé de un año tras caer en un pozo de 10 metros en Tailandia
-
Apuñalan en la cabeza a un menor de 16 años en Arganzuela, Madrid
-
Detenido un conserje en Madrid por grabar desnudos a sus vecinos tras ganarse su confianza
-
Arranca el juicio por la muerte de seis mineros asfixiados con gas grisú en 2013 en León
-
El único sospechoso del doble asesinato del Cash Récord de Lugo es juzgado casi 30 años después del crimen
En 2018, Aura se jubiló para mudarse al centro de divulgación, donde emocionó a líderes mundiales y reinas. Sobrevivió al incendio de 2017, donde una compañera murió tras una evacuación de emergencia y dos más se perdieron.