Hacer más eficiente y sostenible cualquier proceso industrial es el objetivo que persiguen cada vez más profesionales. La producción de cerveza no escapa de esta tendencia, como vemos en el vídeo que acompaña a estas líneas.
Alfredo García-Cuevas, director del centro de producción de 'Mahou-San Miguel' en Burgos, explica a laSexta cómo reutilizan el calor de los hornos que funden vídrio en la fábrica que está junto a ellos, convirtiéndolo en vapor que usan para los procesos de elaboración de cerveza, ahorrando energía.
El calor se almacena en un intercambiador, convirtiéndose en vapor y viajando por conductos de una fábrica a otra, almacenándose en los conductores de salida de las calderas. Las calderas calientan el agua que ayudará a macerar la materia prima.
Más Noticias
Las palabras del cura a su novia cuando descubrió los vídeos de violaciones: "Ya sabes que soy un golfo"
Analizando porno en familia: "En la mayoría de vídeos el pene es el protagonista"
Habla la familia que vio como un oso salvaje se tomaba su picnic: "Tenía miedo por si mi hijo se desesperaba"
'Generación XXX', la campaña que quiere frenar el aumento de jóvenes 'pornonativos'
La salvaje agresión de una menor a otra al salir del instituto en Madrid
"Se usa ese vapor para infusionar la malta con agua caliente", explica García-Cuevas, lo que conlleva un uso más eficiente de la energía. Su consumo de gas y sus emisiones de CO2 se han reducido cerca de un 70%, eliminando, además, su uso de plástico al año, cambiando las anillas de plástico por anillas de cartón.
Nuevo León, México
Habla la familia que vio como un oso salvaje se tomaba su picnic: "Tenía miedo por si mi hijo se desesperaba"
Silvia, uno de los miembros de la familia que vio cómo un oso salvaje se comió su comido, habla a través del ordenador, y cuenta que pasó miedo, sobre todo por su hijo pequeño con síndrome de down.