Desde el pasado viernes, dos macrofiestas ilegales continúan sin descanso hasta este lunes en las localidades de Sarral, en Tarragona, y Torà, en Lleida. Más de 1.000 y 500 personas se han congregado en cada una de las raves respectivamente, y para al menos 200, la fiesta aún continuaba este lunes.
La convocatoria llegó a centenares de jóvenes a través de las redes sociales, y los Mossos d'Esquadra no las han intervenido por una cuestión de seguridad. No obstante, los agentes están controlando los accesos en la rave de Sarral que nadie más suba a la zona y desde este domingo han organizado nueve positivos para detectar consumo de alcohol y drogas entre los asistentes.
Según ha detallado la alcaldesa de Sarral, Victòria Cañís, "el espacio en el que está establecido la fiesta está en el ámbito de un área protegida, llamada 'Qui Natura 2000'.
Más Noticias
-
Incendio en Castellón, en directo: 200 vecinos de cinco municipios podrán volver a sus casas esta tarde
-
Condenado a cuatro años de cárcel y expulsado de España el joven que agredió a un sanitario en el metro
-
Detenido un trabajador del Museo de Badalona al ser denunciado por realizar tocamientos a cuatro niñas
-
¿Cuánto cuesta un vientre de alquiler? El precio que habría pagado Ana Obregón
-
¿Por qué Ana Obregón sale en silla de ruedas de la clínica de gestación subrogada?
En Torà, en Lleida, unas 500 personas ha participado en una fiesta ilegal en el entorno de una masía abandonada y unos 50 vehículos, según los Mossos, aún continuaban en la zona a mediodía de este lunes.