Más de 300 turolenses, convocados por el Movimiento ciudadano Teruel Existe, la Plataforma en Defensa del Ferrocarril y la Federación provincial de Vecinos, se han manifestado este sábado para mostrar su oposición a las medidas "disuasorias" del Gobierno de España, que va a sustituir algunos servicios de tren en la provincia por el transporte por carretera.
Bajo el lema 'No pierdas tu tren', los manifestantes han exigido que no se les "expulse" de la línea de tren Zaragoza-Teruel-Valencia, con concentraciones en las estaciones de Caminreal y la capital turolense.
Además, se ha recreado el 120 aniversario de la inauguración de la línea ferroviaria, con personajes de 1901, que han viajado hasta la estación de Teruel, donde se ha hecho lectura de un manifiesto en defensa del tren y su importancia en todo el corredor del Jiloca.
El portavoz del Movimiento Ciudadano Teruel Existe, Manolo Gimeno, ha asegurado que la asistencia ha sido "muy importante", teniendo en cuenta la situación sanitaria y la "premura" con la que se ha convocado. Para Gimeno, la solución que se está buscando por parte de las Administraciones y de Renfe es "disuasoria", al tiempo que ha resaltado que la intención es "clara" y es expulsar a los viajeros del ferrocarril de la línea Zaragoza-Teruel-Valencia, porque "se priorizan las mercancías con relación a los viajeros". "Esta línea la enfocan casi exclusivamente a mercancías, y viajeros y mercancías son prácticamente incompatibles", ha añadido.
En la misma línea, el portavoz de Teruel Existe ha criticado que es "desolador" que un turolense no pueda ir y volver en el día a Valencia, cuando Teruel "tiene más relación comercial, social, económica con Valencia que con Zaragoza".
Según Gimeno, una de las "excusas" que ha utilizado el Gobierno central para reorganizar los servicios de tren es la baja demanda de viajeros, a lo que el portavoz de Teruel Existe ha respondido que esta situación se da porque, "en muchas ocasiones, los horarios son incompatibles con un servicio normal".
"Queremos trenes dignos, trenes que nos lleven en un tiempo prudencial y que se pueda utilizar como un servicio social, trenes que vertebren España y Aragón", ha sentenciado el representante de Teruel Existe.
Por su parte, Paco Gómez, miembro de la Plataforma en Defensa del Ferrocarril en Teruel, ha manifestado: "Cumplimos las normativas que nos interesan de Europa". "Cerramos las centrales térmicas, pero las recomendaciones que hace Europa sobre la prioridad del transporte en ferrocarril no".
Más Noticias
Detienen a un menor en Palma de Mallorca acusado de distribuir pornografía infantil
Un hombre recibirá 127.000 euros por la pérdida de un ojo tras estallarle una cerveza defectuosa
Descarrila otro tren de cercanías en Madrid en su entrada a Atocha
El plan de Herrera (Sevilla) para incentivar el comercio local: puedes ganar tu propio peso en aceite de oliva
El Juzgado concluye que fue un "accidente" la explosión en una vivienda de Valladolid donde murió una mujer
"El AVE no vertebra nada", ha valorado Gómez, quien ha puntualizado: "Es más, deja más despoblado el país, lo único que potencia son las grandes urbes", por lo que ha defendido que "las instituciones tienen que apostar de una vez por todas por el tren convencional", ha concluido.
Un libro recoge su historia
'Limpiezas traumáticas', una tarde con la primera empresa española dedicada a limpiar los escenarios de un crimen
Viajamos a Hellín para conocer a Manuel, fundador de Limpiezas González, que nos cuenta cómo se borran las huellas de una tragedia. Su historia la ha recogido la periodista Beatriz González en el libro Limpiezas traumáticas.