María León ha decidido romper su silencio y realizar un comunicado después de haber sido detenida por propinarle un puñetazo a un policía en Sevilla, según informaron fuentes policiales.
El Juzgado de Instrucción número 18 de Sevilla, en funciones de guardia, acordó la libertad provisional de la actriz, que se mantiene investigada por un presunto delito de atentado a la autoridad. Ahora, ella ha querido dar su versión de los hechos a través de sus redes sociales.
"Niego haber agredido a nadie", ha comenzado explicando tras agradecer las muestra de cariño que ha estado recibiendo desde que fue detenido el pasado sábado de madrugada.
María León ha dejado claro que el asunto está en manos de sus abogados, recalcando que ella ha sido la víctima. "Debo denunciar que he sido víctima de un abuso policial por parte de unos agentes de la Policía Local de Sevilla". ha indicado.
Más Noticias
Detienen a tres hombres ocultos en un túnel construido para suministrar energía a una plantación de marihuana
Temor al rechazo y pérdida de derechos: sólo un tercio de las personas LGTBI muestra su orientación en el trabajo
El cambio climático amenaza nuestra salud: en Europa, casi 62.000 personas murieron en 2022 por exceso de calor
Se buscan probadores de montañas rusas y catadores de helados: así son los trabajos (reales) más insólitos
Más de cinco millones de personas sufren aislamiento en la red por la falta de accesibilidad tecnológica: "No sabes dónde buscar la información"
La intérprete ha dejado claro que, con esto, no quiere poner en entredicho la labor de los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado y ha confesado que ahora dejará el asunto en manos de sus abogados. "Pongo toda mi confianza en la Justicia", ha aclarado.
En Santander y Sevilla
"Sin memoria no hay futuro": cientos de personas claman contra de la derogación de leyes autonómicas de Memoria Democrática
Este movimiento, que cuenta con 1.600 firmas individuales y el apoyo de más de 80 organizaciones y partidos cántabros, surgió como contestación a una iniciativa parlamentaria de Vox, apoyada por el PP, para iniciar la derogación de esta ley, que se aprobó en 2022.