Las capitales andaluzas han acogido este sábado manifestaciones en defensa del sistema sanitario público y de la atención primaria. Miles de personas han salido a las calles en las ocho provincias andaluzas bajo el lema 'La salud no se vende'.
La Coordinadora Andaluza de Mareas Blancas, convocante, demanda una atención primaria "fuerte y sólida" y un sistema sanitario "público, eficiente y equitativo", porque, señalan, "todas las decisiones políticas sanitarias benefician a las entidades privadas tanto económicamente como en peso específico asistencial" en toda la región.
Los manifestantes denuncian que la Junta de Andalucía está desmantelando lo público y favoreciendo la privatización encubierta. "La están desmantelando -la atención primaria- en sus conceptos claves: accesibilidad, posibilidades de resolver médicamente y no derivar de forma automática, sobrecarga asistencial progresiva, burocracia estéril, esperas sanitarias inasumibles y plantillas menguadas", lamentan desde Mareas Blancas.
Más Noticias
-
Entre los 300 y 20.000 euros por minuto por manipular imágenes: así funciona el negocio de los 'deepfakes'
-
Las imágenes del momento en el que un joven salta en el techo de un coche de la Policía Nacional mientras otro intenta subir
-
Hallado el cadáver de un hombre sobre el techo de un ascensor en Algeciras
-
Investigan la muerte de una mujer embarazada y su hijo de 3 años en una vivienda en Granada
-
Madres a partir de los 40 años: España es el país de la UE donde la maternidad llega más tarde
"Es una utilización inaceptable (..) incluso quieren incluir en el paquete tarifario la atención primaria de salud", ha criticado ante los medios Sebastián Martín Recio, portavoz de Marea Blanca en Sevilla.
En el pueblo granadino de Las Gabias
Investigan la muerte de una mujer embarazada y su hijo de 3 años en una vivienda en Granada
La pareja de la víctima, que aparentemente no se encontraba en el pueblo-, llamó este sábado por la mañana al servicio 112 para alertar de un presunto allanamiento de morada en su vivienda.