Frente a la Universidad Autónoma
Los Bomberos de Cataluña protestan contra la reserva de plazas femeninas en plenas oposiciones
Los detalles Los manifestantes, bajo el lema 'Bomberos sí, reserva de plazas no', reclaman que se priorice el mérito y la capacidad por encima del género y han advertido de que seguirán movilizándose hasta que la Generalitat rectifique su decisión. "Reivindicamos unas oposiciones justas, basadas en el mérito", apuntan.

Resumen IA supervisado
Los bomberos de Cataluña se manifestaron frente a la Universidad Autónoma de Barcelona, donde se celebran las oposiciones del cuerpo, para protestar contra la medida que reserva el 40% de las plazas para mujeres. Los manifestantes, bajo el lema "Bomberos sí, reserva de plazas no", exigen que el mérito y la capacidad prevalezcan sobre el género, advirtiendo que continuarán movilizándose hasta que la Generalitat cambie su decisión. Actualmente, solo el 12% de los bomberos en Cataluña son mujeres, y la medida busca corregir este desequilibrio.
* Resumen supervisado por periodistas.
Los Bomberos de Cataluña se han manifestado este sábado frente a la Universidad Autónoma de Barcelona, donde este sábado se celebran las oposiciones para el cuerpo, para denunciar la medida que reserva el 40% de las plazas de acceso para mujeres.Varias decenas de agentes activos, así como opositores, se han desplazada hasta el lugar donde se celebraba el examen teórico para protestar contra la medida de la Generalitat de reservar un 40% de las plazas a mujeres, una medida que se hará efectiva este 2025.
Los manifestantes, bajo el lema 'Bomberos sí, reserva de plazas no', reclaman que se priorice el mérito y la capacidad por encima del género y han advertido de que seguirán movilizándose hasta que la Generalitat rectifique su decisión. Para algunos, que las mujeres tengan "esa ventaja" no da seguridad a la hora de acudir al incendio.
"No es lo mismo ir a un incendio acompañado de una persona que ha pasado todas las pruebas sin ninguna ayuda. Reivindicamos unas oposiciones justas, basadas en el mérito, donde puedan acceder al cuerpo las mejores personas", afirma uno de los manifestantes".
"Al hacer una reserva, una persona que tenga por ejemplo un siete se puede quedar fuera por el simple hecho de ser hombre y pase por delante otra persona con un cinco", apunta otro.
Desde el 2020, solo el 12% de los bomberos en Cataluña son mujeres y la reserva busca corregir este desequilibrio. Más de 700 mujeres ya han superado las pruebas para ingresar al cuerpo, demostrando que, por supuesto, están a la altura.
Entre ellas María, que lleva un año preparándose para las pruebas, y que defiende que hasta ahora no había representación femenina y echan por tierra los argumentos contra la medida. "Nosotras solo somos implicadas en el proceso, nada más", sentencia.