Medida de seguridad
Ya es oficial: una luz de emergencia sustituirá los triángulos para avisar de un coche parado en carretera
¿Por qué es importante? Con esta medida se pretende evitar que se salga del vehículo tras un accidente o un percance mecánico y así que no se produzcan atropellos.

A partir de 2026 se acabó el peligroso uso de los triángulos en la carretera. Hasta ahora, cuando alguien sufría un accidente o un percance mecánico, era obligatorio colocar unos metros antes un triángulo de emergencia para avisar del vehículo parado. En cambio, desde el 1 de enero de 2026, este triángulo será sustituido por una luz de emergencia.
Eso sí, no serán las del coche, sino las de una baliza que emite una luz visible a gran distancia. Y, efectivamente, no es necesario salir del vehículo para colocarla, sino que se puede colocar en el techo del coche simplemente bajando la ventanilla.
El objetivo de esta nueva medida es evitar accidentes y atropellos, aunque no vale con cualquier dispositivo. Debe ser una baliza V16, conectada y homologada. "Las conectadas llevan impreso una fecha de caducidad y el número de email, tanto en la caja como en el propio dispositivo", explica Alejandro González, director de marketing de 'Help Flash'.
Es la forma de diferenciar entre una homologada y otra que no, ya que solo el modelo V16 será el aceptado a partir de 2026. Las conectadas, además, llevan una tarjeta SIM incorporada que manda en tiempo real nuestra ubicación a la DGT y a los navegadores de otros conductores.
"Si tenemos un percance y la encendemos, otros conductores verán en sus navegadores, a 100 metros tiene usted un vehículo averiado, y de esta forma reducirán la velocidad y minimizamos el riesgo de atropello", añade Alejandro González.
Una nueva y pionera herramienta de seguridad que nos permite estar visibles tanto físicamente, como de forma virtual.