Golpe al bolsillo

El 'lujo' de reservar en cualquier hotel en Barcelona: una habitación cuesta 141 euros de media

Sí, pero... Pese a los altos precios, que han aumentado un 64% desde la pandemia y un 4,6% con respecto al año pasado, varios hoteles están prácticamente completos.

Cartel de un hotel en el centro de Barcelona
Escucha esta noticia
0:00/0:00

Reservar una habitación de hotel es cada vez más caro. Sobre todo, a partir de 2020. Tras la pandemia, los precios han subido casi un 5% (4,6%) desde el año pasado y un 64% desde 2020. Y Cataluña es uno de los destinos con los precios más altos. Allí, una habitación cuesta, de media, 141€.

"Estamos dos noches y pagamos 500 euros", confiesan una pareja de turistas a laSexta. Depende de la habitación y de la ubicación por supuesto, pero es prácticamente imposible encontrar a alguien que pague menos de 100 euros por hospedarse en la ciudad condal.

Y es que hospedarse en un hotel en España hace cinco años costaba entre 60 y 80 euros la noche, precios imposibles de encontrar ahora. Cataluña es una de las comunidades donde más se ha notado este aumento y no solo en el centro de la ciudad, también en los hoteles de la periferia que durante estos cinco años han subido sus tarifas.

"Un incremento del 40%. Estaríamos en una tarifa de 90 euros", detalla Elena Calasanz, copropietaria del restaurante hotel Calasanz. Una cifra que aún puede crecer en temporada alta.

Eso sí, el encarecimiento no frena la ocupación hotelera. "Estamos con una ocupación del 98% y el año pasado también muy parecida", comenta Aida Puigvert, subdirectora de Gran Hotel Havana.

Porque pese a los altos precios, los hoteles se mantienen como una de las opciones preferidas para los viajeros aunque tengan que pagar más.