Última hora

La lava llega al mar desde el volcán de La Palma, última hora en directo en Cumbre Vieja

Imágenes históricas de la llegada de la lava del volcán de La Palma al mar, en directo

Zapatero, sobre La Palma: "He visto unidad de las fuerzas políticas"

José Luis Rodríguez Zapatero, expresidente del Gobierno, ha destacado en El Objetivo la "unidad de las fuerzas políticas" para respaldar a los vecinos de La Palma. Tamién la cercanía del Gobierno con los ciudadanos de la isla.

Y en este contexto, ha añadido: "Esa cercanía hay que mantenerla, es fundamental. Los daños materiales se podrán reparar pero no los daños psicológicos. Deben sentir a a su país y al Estado".

La ministra de Transportes asegura que el Gobierno "seguirá estando" con La Palma

La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, ha asegurado que el Gobierno central "no dejará solos a los palmeros y palmeras". "Ahora estamos actuando desde la urgencia, desde lo inmediato, pero sobre todo transmitir un mensaje de tranquilidad de que cuando esto pase --la erupción volcánica pase- el Gobierno estará allí", ha añadido. Sánchez ha afirmado que "ese es nuestro compromiso, y que nadie dude de él". Ha recordado el trabajo que se está haciendo con la Comunidad Autónoma de Canarias y con los ayuntamientos de las zonas más afectadas.

El arquitecto Fernando Martínez Soto elabora un proyecto para desviar la colada y proteger poblaciones

Fernando Martínez Soto, profesor de Arquitectura de la Universidad Europea de Canarias, ha ideado un plan para desviar la colada de lava que cae en cascada al mar hacia otros puntos de la isla. Según ha explicado el experto, existen precedentes de diques volcánicos, formados con el propio magma solidificado, para contener la lava en un punto concreto y proteger algunas infraestructuras. "Es complejo, lo que tenemos que hacer primero es aprovechar que tenemos el agua del mar, de manera que mediante dispositivos de conductos o incluso aviones podamos depositar ese agua y podamos enfriar la lava para crear un dique a modo de arco de descarga", ha explicado el arquitecto en Más Vale Tarde.

La calidad del aire sigue siendo buena en La Palma, según los expertos

Virgilio Carreño, técnico de AEMET asegura que la calidad del aire es buena. Su equipo se encarga de recoger las muestras y conoce si el aire tiene una buena calidad alrededor del día siguiente.

Todo, por el momento está controlado. En Tazacorte, ha explicado en MVT, tienen analizadores 'in situ' que lo miden al minuto y si hay algún valor más alto de lo normal, se avisa. No obstante, recuerda: "Aunque la calidad del aire sea buena, se recomienda mascarilla".

La geóloga Gómez-Ballesteros: "La lava puede servir como fertilizante para el ecosistema marino"

María Gómez-Ballesteros, geóloga marina del Instituto Español de Oceanografía del CSIC, ha explicado que la lava que llega al mar podría tener dos efectos. Por un lado, podría afectar negativamente sobre el ecosistema marino.

Pero también cabe la posibilidad de que ocurra como lo hizo en El Hierro y esa lava sirva de fertilizante ayudando a aumentar incluso la biodiversidad de la zona.

Raúl Martón, presidente de Cupalma: "Es una hecatombe económica"

En Más Vale Tarde, Raúl Martón, presidente de la cooperativa platanera Cupalma avisa de que "es una hecatombe económica" la situación en la que queda el sector del plátano de Canarias en la isla.

Asegura que "es un desastre brutal para La Palma" y que "ya se está dando por perdida la cosecha para este año".

El acalde de El Paso: "Tenemos que darle a los palmeros una respuesta concreta y clara"

El alcalde de El Paso, Sergio Rodríguez, ha pedido a las administraciones un trabajo conjunto y un compromiso para ayudar a los palmeros que lo han perdido todo con el volcán.

En Más Vale Tarde también ha destacado, visiblemente afectado, que "el único hecho positivo que podemos contar en este momento es que no hay personas afectadas", ha explicado.

Las autoridades recomiendan el uso de mascarillas FFP2 ante la caída de cenizas

El Plan de Emergencias Volcánicas de Canarias (PEVOLCA) recomienda el uso de mascarillas FFP2 ante la caída de cenizas procedente de la erupción volcánica de Cumbre Vieja. Los técnicos aseguran, además, que por el momento no se han superado los valores límites establecidos en la normativa.

Educación amplía el plazo hasta el 31 de diciembre para presentar las becas en La Palma

El Ministerio de Educación ha ampliado hasta el próximo 31 de diciembre el plazo de presentación de las solicitudes de becas para los habitantes de La Palma, en atención a las dificultades que está suponiendo la erupción del volcán de Cumbre Vieja. Esto supone tres meses más para la educación no universitaria, que finalizaba este jueves, 30 de septiembre, y dos meses y medio para la universitaria, que acababa el próximo 14 de octubre.

Este jueves los agricultores podrán retomar el operativo de riesgos

El Cabildo de La Palma informa de que los ciudadanos podrán volver a retirar enseres a sus viviendas, siempre y cuando estén fuera del perímetro de exclusión, y está previsto que los agricultores de El Remo, Puerto Naos y Las Hoyas retomen el operativo de riegos, si las condiciones lo permiten.

La erupción ha arrasado con 1.200 hectáreas de plataneras, lo que supone unos 72 millones de euros de pérdida

La lava del volcán de La Palma ha arrasado con 1.200 hectáreas de plataneras, lo que representa 80 millones de kilos de plátanos al año y unos 72 millones de euros de pérdidas. Son datos de la Asociación de Organizaciones de Productores de Plátanos de Canarias (ASPROCAN).

María José Blanco (IGN Canarias): "La altura de la columna de ceniza ha alcanzado 3.500 metros de altitud"

La directora del Instituto Geográfico Nacional en Canarias, María José Blanco, ha informado en rueda de prensa que "la altura de la columna de ceniza y gases ha alcanzado los 3.500 metros de altitud". Asimismo, ha señalado que el volcán puede "seguir mostrando episodios de incremento y disminución de actividad estromboliana".

Extraen 10 toneladas de productos químicos de un almacén a menos de 90 metros de la lava del volcán

La Guardia Civil ha extraído contrarreloj 10 toneladas de productos químicos, como nitrato amónico, azufre, además de otros componentes fitosanitarios, de un almacén que se encontraba a menos de 90 metros de la lava del volcán y que hubiese podido provocar fuertes explosiones.

Binter retoma sus vuelos

Binter informa de que, dado que los últimos informes recibidos son favorables, va a intentar arrancar su operativa de vuelos con La Palma a partir de las 13:00 horas locales de hoy miércoles.

La compañía realizará un primer vuelo que permitirá confirmar que se puede seguir operando con normalidad.

Según las previsiones, parece que las condiciones de viento van a ser favorables, alejando las cenizas de las rutas y los aeropuertos durante los próximos días. Si se confirman dichas previsiones, la compañía espera poder operar con normalidad.

Un centenar de psicólogos atiende a los damnificados

Un centenar de psicólogos y psicólogas prestan actualmente atención psicológica en la emergencia a la población afectada por la erupción volcánica en la isla de La Palma. En concreto, son alrededor de 60 profesionales los voluntarios y voluntarias que ofrecen apoyo psicológico a través del teléfono gratuito que puso a disposición de los afectados el Colegio Oficial de Psicología de Santa Cruz de Tenerife, y una treintena, los que acompañan y atienden en la isla a las personas evacuadas, pertenecientes en su mayoría al Grupo de Intervención Psicológica en Emergencias y Catástrofes. EP

Daños en las redes de riego de La Palma

Según informa la Consejería de Agricultura, la lava ha destrozado las redes de riego de esa zona, en el Valle de Aridane. Sobre todo la zona de La Bombilla, Puerto Naos y El Remo. Ahora se buscan alternativas para el riego por el sur, por el municipio de Fuencaliente. En cuanto al resto de la isla, explican que al ser bastante grande, cuenta con abundantes recursos hídricos para abastecer al resto de plantaciones.

Los aeropuertos canarios, salvo el de La Palma, operan con normalidad

La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, ha confirmado este miércoles que todos los aeropuertos canarios están operando con normalidad a pesar de la llegada de la colada de lava del volcán Cumbre Vieja al mar, a excepción de los vuelos a La Palma, que se han cancelado.

El volcán de La Palma ruge con fuerza: emite lava a borbotones y una gran nube de ceniza

Como si de una competición por ganarse la atención frente al choque térmico en el mar, el cono principal del volcán de La Palma ruge hoy con fuerza y continúa emitiendo una gran nube de ceniza, material piroclástico y magma. Dos bocas eruptivas por las que sigue fluyendo lava a borbotones. Te ampliamos aquí la información.

Piden máxima precaución en Tazacorte tras la llegada de la lava al mar

Los expertos han aconsejado a los vecinos de la localidades próximas que extremen las medidas de precaución y se mantengan confinados en sus hogares. El contacto de la lava con el mar puede generar explosiones y gases nocivos para la salud, ha avanzado en su cuenta de Twitter el comité científico del Plan de Emergencias Volcánicas de Canarias (Pevolca), que ha incidido en el cierre de puertas y ventanas para evitar la entrada de gases desde el exterior.

La afección se produce dentro de la zona de exclusión de dos kilómetros y los cuatro núcleos poblacionales más cercanos están confinados -San Borondón, Marina Alta, Marina Baja y La Condesa-.

Ángel Víctor Torres: "La situación aún es imprevisible"

El presidente de Canarias Ángel Víctor Torres explica en una entrevista en la COPE que "si bien hay seguros a los que pueden cogerse los afectados, la cosecha está perdida". Además, señala que "estamos en medio de la emergencia todavía. La situación aún es imprevisible y tendremos que esperar a que esto termine".

Torres confía en que la vía de lava al mar deje de ensanchar las coladas en tierra y se atajen los daños

El presidente del Gobierno de Canarias, Ángel Víctor Torres, ha confiado en que la vía que la lava ha encontrado hacia el mar deje ahora de ensanchar las coladas en tierra pese a que ya hay "daños tremendos e irreparables" tanto en zonas de población como agrarias.

Primeras imágenes de la lava cayendo al mar durante el amanecer en La Palma

En este enlace puedes ver las primeras imágenes de la lava del volcán durante el amanecer en la isla de La Palma. El material magmático de la erupción volcánica que ha caído en el mar en la costa de Tazacorte ha formado una especie de pirámide de más de 50 metros de altura y una impresionante catarata de fuego.

La lava cortó la carretera de la Costa, la última vía que unía los barrios del norte y del sur

En su camino hacia el mar, la colada ha sobrepasado la carretera de la Costa a la altura del cruce del Camino Pampillo, lo que ha provocado el corte de la vía en varios kilómetros. Se trata de la última carretera que unía los barrios de la zona sur y la zona norte de los municipios de El Paso, Los Llanos de Aridane y Tazacorte.

Volcán La Palma | Emergencias recomienda a los vecinos no salir de sus casas por la emanación de gases tóxicos

Ante la posibilidad de emanaciones de gases nocivos para la salud por la caída de la lava al mar en La Palma, y la generación de explosiones, los servicios de emergencia recomiendan a los vecinos de la zona permanecer en sus viviendas, manteniendo un área de exclusión de al menos 3,5 kilómetros.