ESPAÑA APENAS ASUME EL 7% DE MIGRANTES QUE LLEGAN POR EL MEDITERRÁNEO ORIENTAL

Las ONG piden al Gobierno más compromiso en la acogida de migrantes: "Mueren en el mismo Mediterráneo en el que nadamos y pescamos"

Denuncian la falta de compromiso de España en la acogida de migrantes. Afirman que nuestro país, que asume menos del 10% de los que llegan por el Mediterráneo Oriental, puede asumir más responsabilidades.

Frame 11.399746 de: POLITICA REFUGIADOS

Según los datos que recoge el último informe de la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía, España país apenas asume el 7% del total de migrantes que llegan por el Mediterráneo oriental.

Migrantes en Ceuta (Archivo)
Unos 300 migrantes entran en Ceuta en un nuevo salto masivo de la valla fronterizaEFE

"España, con 50 millones de habitantes, puede asumir sin problemas los migrantes que llegan", afirma Diego Boza, portavoz de la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía. Las fronteras y los férreos controles en las costas de marruecos hacen que la población busque nuevas rutas más peligrosas.

"La mayoría de las muertes son en el mar de Alborán, el trayecto más largo desde Marruecos hasta la Península", lamenta Boza. Sólo este año han muerto allí más de 70 personas. "Hacen falta alternativas legales de entrada para frenar las muertes en el Mediterráneo", considera María Jesús Vega, miembro de ACNUR.

 Los cadáveres de 74 inmigrantes
Encuentran los cuerpos de 74 inmigrantes en la costa Libia que intentaban llegar a EuropalaSexta.com

Pedro Baños, experto en geoestrategia, señala que "los migrantes mueren en el mismo Mediterráneo en el que nadamos y pescamos". Nadie esconde ya la frustración y la vergüenza.