A sus 65 años, José todavía tiene que mantener a su hija. "Tiene que vivir con nosotros por su situación económica. La mantenemos nosotros con la pensión que cobro", cuenta a laSexta. Paco, de 63 años, está en la misma situación: "Le doy hasta 200 euros", afirma.
Cada vez son más los mayores de 55 años que tienen que ayudar económicamente a sus familiares o allegados. En concreto, lo hace el 43%, casi la mitad, según un barómetro de la 'Fundación Mapfre', y casi siete de cada diez lo hacen todos los meses. De esas ayudas habituales, el 30% significan el principal ingreso de la otra persona. "Cuando están un poco apretados, les echamos un cable", expresa una mujer.
Pueden ayudar a sus hijos, entre otras cosas, porque atesoran unos ahorros que han conservado casi intactos al menos la mitad de los mayores de 55, según el barómetro.
Y en cuanto al consumo, la luz, junto con las cosas de la vivienda, han disparado el gasto. En la actualidad, vivienda y electricidad supone ya 48% del gasto total, frente al 29% que era en 2020, desplazando de la primera posición a la alimentación, que ahora está en un 37%. Además, cerca de seis de cada diez cree que el gasto en luz y vivienda seguirá aumentando el próximo año.

El cantante ha lanzado un comunicado
Una mujer se enamoró de un falso Enrique Iglesias y acabó siendo estafada: perdió casi 3.000 euros
Los detalles Guadalupe creyó que el cantante le prometía amor y matrimonio, al punto de querer dejar a su esposo. Sin embargo, descubrió que todo era un engaño orquestado desde Nigeria para sacarle dinero.