La comunidad LGTBI tiene un nuevo emblema en Madrid con el izado de la bandera del colectivo en la madrileña plaza de Pedro Zerolo, en el barrio de Chueca. Según el Ayuntamiento, es el primer mástil permanente con esta bandera en una capital europea.
La iniciativa ha contado con el apoyo de todos los partidos del Ayuntamiento salvo Vox, que se abstuvo en la votación para colocar la bandera. Por eso, ningún concejal del partido de extrema derecha ha participado en el acto, encabezado por la vicealcaldesa de la capital, Begoña Villacís.
Tampoco ha estado presente el alcalde, José Luis Martínez-Almeida,ni ningún otro miembro del Partido Popular en Madrid. No obstante, sí han acompañado a Villacís miembros del Parlamento Europeo, como Juergen Foecking, director adjunto de la Oficina del Parlamento Europeo en Madrid, concejales de Ciudadanos, de Más Madrid y del PSOE. También han participado en el evento miembros de diferentes colectivos que trabajan por los derechos LGTBI.
Aunque en esta ocasión se ha colocado un mástil provisional, para cumplir con el acuerdo alcanzado en el pleno, en el futuro habrá uno más grande, de unos 10 metros de altura, que será colocado en la plaza de manera permanente. Esto sucederá después de las obras que pronto empezarán en la plaza.
Más Noticias
Multan con 500 euros a una joven por dejar a su perro atado en el exterior de una farmacia en Vigo
La Fiscalía pide 121 años para los cinco implicados en el linchamiento de Samuel Luiz por su "crueldad extrema"
Recreación del incendio en las discotecas de Murcia: así se originó la tragedia
Las 13 vidas perdidas en el incendio de las discotecas de Murcia: "Mi hijo vino para que no estuviera sola"
Investigan a un menor por abofetear a una persona sin hogar en un cajero de Ciudad Real y grabar la agresión
La vicealcaldesa ha celebrado este hito por la visibilidad LGTBI como "un recuerdo permanente de que, frente al retroceso en derechos que estamos viendo en algunos países de Europa, Madrid sigue siendo la capital de la libertad y la convivencia".
En Alcázar de San Juan
Investigan a un menor por abofetear a una persona sin hogar en un cajero de Ciudad Real y grabar la agresión
La Policía ha descartado que se trate de un delito de odio y aporofobia. En cambio, investigan el caso por un delito de difusión de secretos o contra la intimidad al haber difundido el vídeo.