La muerte de un bebé de dos meses este miércoles en Lalín (Pontevedra), con síntomas de desnutrición, ha motivado la apertura de una investigación para averiguar lo ocurrido con el pequeño, al que este viernes se le practicará la autopsia.
La Fiscalía de Menores se hará cargo del caso, según ha indicado este viernes el delegado del Gobierno en Galicia, José Miñones, que ha lamentado el fallecimiento del menor.
La Guardia Civil ha abierto una investigación después de que una pareja acudiese a última hora de la víspera al Punto de Atención Continuada (PAC) de Lalín con el bebé en situación "muy crítica", según Miñones.
El niño fue derivado inmediatamente al Hospital Clínico de Santiago, donde los médicos nada pudieron hacer por salvar su vida. Según Miñones, los sanitarios manifestaron que el bebé "presentaba síntomas de desnutrición", lo que dio origen a la investigación para determinar si existe o no responsabilidad por parte de sus padres, que tienen otra hija.
La niña, de acuerdo con el delegado del Gobierno, "estaba en una situación mejor", aunque "tampoco la más idónea posible", por lo que ha quedado ingresada en el hospital de la capital gallega.
Más Noticias
Arranca el dispositivo de la DGT para el puente de la Constitución y la Inmaculada
Sanidad alerta del riesgo "mortal" de los antigripales con pseudoefedrina para pacientes con hipertensión o enfermedad renal
Bogavante, cigalas o camarones: cómo debemos congelar el marisco para esta Navidad
El vídeo viral de un grupo de ciclistas en una rotonda siembra la polémica: ¿quién tiene razón?
Dónde es festivo el puente de diciembre y por qué el 6 y el 8 son días no laborables
El caso está ahora en manos de la Fiscalía de Menores, que espera el resultado de la autopsia para conocer la causa de la muerte del bebé y actuar en consecuencia.
Instauró un régimen de terror
Tres décadas de la muerte de Pablo Escobar, el narco que marcó a Colombia con su legado de violencia
Se cumplen 30 años de la muerte de Pablo Escobar, uno de los hombres más temidos en Colombia. Hoy es visto como un símbolo de rebeldía, pero dejó un legado de violencia y muerte que ha marcado a su país para siempre.