La Policía Nacional ha detenido a un hombre como presunto autor del asesinato de una mujer de 36 años en la madrugada del pasado domingo en una vivienda del distrito madrileño de Villaverde, con la que convivía y que supuestamente sería su pareja. Según ha informado este lunes la Jefatura Superior de Policía de Madrid, la principal hipótesis con la que trabajan los investigadores del grupo VI de Homicidios de la Brigada Provincial de Policía Judicial es que se trata de un caso de violencia machista.
El detenido, un hombre de República Dominicana de 30 años, se entregó la noche del domingo en la comisaría del distrito de Usera-Villaverde y ha sido detenido como presunto autor de un delito de homicidio. Según las pesquisas realizadas hasta el momento, el hombre y la mujer serían pareja, aunque todavía se desconoce si el agresor contaba con antecedentes por violencia machista.
El crimen ocurrió sobre las cuatro de la madrugada del domingo en un edificio de la calle Doña Francisquita, donde presuntamente convivían el agresor y su víctima, una mujer española nacida en 1987. Una persona alertó de que había una mujer herida en el rellano de la escalera y, al llegar, los agentes encontraron a una mujer con numerosas heridas de arma blanca en la parte anterior del tórax y en el cuello, explicaron fuentes de la investigación.
Los agentes iniciaron maniobras de reanimación que poco después continuaron los efectivos del Samur, que tras treinta minutos solo pudieron confirmar su muerte. Inicialmente la víctima no pudo ser identificada, pero después se determinó que se trata de una mujer de nacionalidad española de 36 años. Las primeras investigaciones apuntan a que la mujer habría sido agredida por el hombre, salió herida de uno de los pisos y bajó algunas escaleras hasta desplomarse en el rellano.
Ya tenía antecedentes
El detenido tenía antecedentes por haberla maltratado. Según han informado a EFE fuentes policiales, la víctima, española de 36 años, no denunció los hechos, que ocurrieron hace cerca de un año. Con este crimen machista, el número de mujeres asesinadas a manos de sus parejas o exparejas se eleva en lo que va de año a 49 y a 1.233 desde 2003, según los datos de la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género.
Más Noticias
Así es La Alberca, el pueblo ganador del concurso 'Juntos brillamos más' de Ferrero Rocher
Detenidos dos hombres por agredir sexualmente a un tercero mediante sumisión química en Hernani
¿Sabe si tienes o tendrás arteriosclerosis? Una nueva tecnología adelanta el diagnóstico
Este es el ingrediente que debe llevar un turrón para que sea realmente de calidad
Poner en peligro tu vida por hacerte un 'selfie' con las luces de Navidad del Paseo de Gracia de Barcelona
El 016 atiende a todas las víctimas de violencia machista las 24 horas del día y en 52 idiomas diferentes, al igual que el correo 016-online@igualdad.gob.es; también se presta atención mediante WhatsApp a través del número 600000016, y los menores pueden dirigirse al teléfono de la Fundación ANAR 900 20 20 10. En una situación de emergencia, se puede llamar al 112 o a los teléfonos de la Policía Nacional (091) y de la Guardia Civil (062) y, en caso de no poder llamar, se puede recurrir a la aplicación ALERTCOPS, desde la que se envía una señal de alerta a la Policía con geolocalización.
Los médicos españoles, preocupados
Cuidado con la Gabapentina, un medicamento que puede crear adicción: las muertes por sobredosis no paran de crecer
Las ventas de Gabapentina han crecido un 50% en España en cuatro años, aunque la mitad de quienes lo toman lo hacen fuera de prescripción Hay que tener cuidado porque tiene efectos graves si se mezcla con opioides y puede crear adicción.