En Jódar
Investigan a dos cuidadoras de una guardería de Jaén por maltrato a niños: "Mi hija vomitó, la golpeó y lanzó al suelo"
¿Qué ha pasado? Las agresiones quedaron grabadas. Una madre relata a laSexta que las imágenes recogen "agresiones físicas", "golpes" y "cambios de pañales bruscos". La cuidadora, denuncia, "le dio dos guantazos en la cara" a su hija de solo 11 meses.

Resumen IA supervisado
Un juzgado de Úbeda investiga el presunto maltrato a menores de entre uno y tres años en una escuela infantil privada de Jódar, Jaén, tras las denuncias de ocho familias y la directora del centro contra dos monitoras. Las acusaciones se basan en grabaciones que muestran agresiones y vejaciones a los niños. Ambas educadoras han declarado ante el juez y están en libertad provisional sin medidas cautelares. La directora del centro, que presentó la primera denuncia junto a dos familias, confirmó los hechos a laSexta. El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 de Úbeda ha abierto diligencias de investigación.
* Resumen supervisado por periodistas.
Un juzgado de Úbeda está investigando el presunto maltrato a menores de entre uno y tres años en una escuela infantil privada de Jódar, en Jaén, según ha avanzado 'Jaén Hoy' y ha podido confirmar laSexta. En concreto, ocho familias y la propia directora del centro han denunciado a dos monitoras, denuncias se apoyan en una grabación que recoge las agresiones y vejaciones a los niños.
Ambas educadoras han declarado ya ante el juez y se encuentran en libertad provisional y sin medidas cautelares. También han testificado ya los familiares y la directora del centro, que presentó la primera denuncia junto a dos de las familias afectados. laSexta ha podido hablar con la directora, que ha confirmado los hechos sin ofrecer más datos por respeto a la investigación judicial.
Esta cadena también ha podido hablar la madre de una de las niñas afectadas, que ha visto esos vídeos y confirma que recogen "agresiones físicas" a los menores. "Pega a los niños, los volea, cambios de pañales bruscos, golpes", resume. "A mi hija la golpea, a otro lo golpea y le da un guantazo en la cara directamente, a otro niño lo golpea y le da contra la pared en repetidas ocasiones... Son golpes y agresiones muy fuertes y violentas", señala.
Cuenta que su hija, que tenía unos 11 meses cuando ocurrieron los hechos, "estaba sentada en una alfombra en el suelo, ella vomitó y la maestra al ver eso la golpeó y la lanzó contra el suelo". "La niña se golpeó la cabeza en el suelo y conforme la iba limpiando, con malos modos, de forma un poco agresiva, después le dio dos guantazos en la cara", denuncia.
Otra madre, también testigo de los vídeos, asegura que le destrozaron por dentro: "Jamás me iba a imaginar que mi hijo iba a pasar por lo que pasó".
Sin detenciones ni medidas cautelares
En concreto, el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 de Úbeda es el que ha abierto diligencias de investigación sobre este presunto caso de malos tratos en la escuela infantil, en el que están presuntamente implicadas dos cuidadoras.
La investigación se inició a raíz de la denuncia presentada por la directora de la escuela infantil y de dos madres. En un primer momento, la denuncia se dirigió contra una sola cuidadora, pero se amplió a una segunda trabajadora a raíz del visionado de imágenes grabadas en el centro. Las dos cuidadoras acudieron voluntariamente a declarar y ambas están en libertad, sin medidas cautelares. Se las investiga por la presunta comisión de un delito de maltrato de obra.
Hasta hay un total de ocho familias, incluidas las dos primeras madres que denunciaron, personadas en la causa en calidad de denunciantes y perjudicadas y no se descarta que este número siga en aumento.
Por su parte, la Delegación Territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta de Andalucía ha informado de que la inspección educativa conoció los hechos a través de las denuncias presentadas por las familias y mantuvo una reunión con las titulares del centro, que está adherido al programa de ayudas de la Junta, y con las propias familias, para elaborar un expediente informativo y hacer un seguimiento del caso, "dada la gravedad de los hechos relatados".
La nota de la Delegación señala no obstante que, al estar ya en marcha un procedimiento judicial, la administración educativa debe esperar a las medidas que puedan ser adoptadas en ese ámbito, si bien la Junta se reserva todas las medidas administrativas que corresponden a su ámbito de competencia para "garantizar la seguridad y el bienestar de los alumnos". El delegado, Francisco José Solano, se va a reunir con las familias.