• TENDENCIAS
  • Rosa Villacastín
  • Morcilla humana
  • Antonio Maestre
  • Mercedes Milá Ayuso
  • Mercedes Milá Letizia
  • Equipo de Investigación
  • Wyoming
  • Wyoming El Intermedio
  • Ucrania-Rusia
  • Lotería
  • Primitiva
  • Sueldazo ONCE
  • Últimas noticias
Atresplayer
Noticias y vídeos de laSexta.com
  • España
  • Sociedad
  • Programas
  • Deportes
  • Internacional
  • Ciencia y tecnología
  • Cultura
  • Series
  • Viral
  • Economía
  • Tiempo
  • Cómo
MENÚ
SECCIONES
  • Programas
  • Guerra Ucrania
  • España
  • Elecciones Andalucía
  • Lotería
  • Sociedad
  • Deportes Jugones
  • Internacional
  • Ciencia y tecnología
  • Cultura
  • Viral
  • Economía
  • Tiempo
  • Series
  • ¿Cómo, qué, cuándo?
  • Bienestar
  • Últimas Noticias
  • Europa
  • Cataluña
  • Madrid
  • Andalucía
  • Valencia
  • Motor
  • Fútbol
Programas
  • El intermedio
  • Zapeando
  • Aruseros
  • Al Rojo Vivo
  • laSexta Noche
  • Más Vale Tarde
  • laSexta Clave
  • Equipo de Investigación
  • ¿Te lo vas a comer?
  • Pesadilla en la cocina
  • Lo de Évole
  • El Objetivo
  • La Roca
  • Salvados
  • laSexta Columna
  • Encuentros Inesperados
  • Cazaherederos
  • Fuera del Mapa
  • El Jefe Infiltrado
  • Eso que tú me das
  • Liarla Pardo
  • ¿Dónde estabas entonces?
  • Enviado especial
  • El Club de la Comedia
Más en laSexta
  • Noticias Hoy
  • Xplica
  • Medio ambiente
  • Consumo
  • Ecomoción
  • Pensiones
  • Solidaridad
  • Autores
  • Especiales
  • Emergencia Climática
  • Temas
  • laSexta Directo
  • TecnoXplora - Tecnología
  • Viajestic - Viajes
  • Centímetros Cúbicos
Servicios
  • SEXTÓMETRO ARUSEROS
  • Libros recomendados
  • Diccionario Político
  • Pactómetro
  • Comprobar Lotería Navidad
  • Barómetro laSexta
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Cond. de participación
  • Configuración de privacidad
  • Configuración de notificaciones
  • En directo
  • Programación
  • Atresplayer
Sociedad
  • Guerra Ucrania
  • Igualdad
  • Educación
  • Lotería
  • Mercadona
  • Idealista
  • Vivienda
  • Noticias curiosas
  • Medio ambiente

Incendios forestales

Incendios en España, en directo: el incendio de Villanueva de la Vera calcina 250 hectáreas

La Unidad Militar de Emergencias (UME) trabaja en el incendio de Sevilleja de la Jara (Toledo) mientras que los 300 vecinos que tuvieron que ser desalojados de sus hogares siguen sin poder regresar; el incendio en Villanueva de la Vera (Cáceres) que hasta ahora ha calcinado 250 hectáreas ya ha sido estabilizado...
  • Twitter
  • Facebook
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Mail
G. Fuentelsaz
Madrid
Actualizado: Domingo, 31 julio, 2022 23:23
Publicado: 31.07.2022 23:23
EN DIRECTO
Actualizado a las 23:23
Actualizar
23:21

El abandono del medio rural, un polvorín: así repercute la despoblación en los incendios forestales

Lo que más preocupa a municipios como Navalacruz, que han sufrido los efectos de las llamas, no es tanto lo que ya sea ha quemado, sino lo que se puede llegar a quemar. Por eso, los desbroces son absolutamente necesarios para evitar que la maleza se convierta en combustible vegetal.

En este sentido, Diana Colomina, coordinadora de Bosques de WWF España, explica que "los incendios forestales son el síntoma de una enfermedad muchísimo más grave, que es el abandono del medio rural".

Navalacruz ha perdido a tres de cada cuatro habitantes que tenía hace 70 años por el éxodo rural. Con menos población y más envejecida, cada vez menos gente se hace cargo del campo. El resultado, apunta Colomina, "son bosques de una sola especie, regulares, que tienen unas densidades excesivas y que al final son un polvorín".

En España, precisamente las seis provincias que más población han perdido en el último medio siglo coinciden con aquellas donde más hectáreas se han quemado por los incendios. "Hay incendios que pueden apagarse 20 años antes de que se produzcan", señala no obstante la representante de WWF, que apunta para evitarlos a la "inversión en desarrollo rural, en prevención social en las zonas donde se producen más incendios" y "educación ambiental".

23:19

Estabilizado el incendio de Sevilleja de la Jara, en Toledo

El fuego de Sevilleja de la Jara (Toledo) ya ha sido estabilizado, según ha confirmado el Servicio de Prevención y Extinción de Incendios Forestales de la Junta de Castilla-La Mancha. En el dispositivo de extinción han trabajado este domingo diez medios y 34 personas, de los cuales se han incorporado dos medios aéreos.

A última hora de la tarde de este sábado descendía de nivel 2 a nivel 0 directamente, tras las previsiones de lluvia previstas, por lo que la Unidad Militar de Emergencias (UME) abandonaba el lugar. Los vecinos desalojados --unos 320-- de Robledo del Mazo y Las Hunfrías volvían a sus casas y Navaltoril dejaba de estar confinado, aunque la recomendación del Gobierno regional es evitar el tránsito en Las Hunfrías y Robledo del Mazo.

21:21

Continúan tres fuegos activos en Castilla y León

La Junta ha dado este domingo por controlados la mayoría de los incendios más graves que, hasta ahora, afectaban a la Comunidad, como son los de Quintanilla del Coco y Orón en Burgos, Otero de Naraguantes, en León, Candelario y Monsagro en Salamanca. De esta forma, solo hay activos tres incendios, dos de ellos sin llama desde hace días como son los de Losacio y Losacino, mientras que medios terrestres y aéreos trabajan en otro fuego en la provincia de Zamora, en concreto, en Carbajales de Alba.

21:16

El fuego afecta a 200 hectáreas en Castrelo de Miño (Ourense)

El fuego declarado en Castrelo de Miño (Ourense), en la parroquia de Barral, continúa bajo control --así desde la mañana del sábado-- y quema unas 200 hectáreas. En la zona trabajan dos técnicos, 41 agentes, 79 brigadas, 52 motobombas, cuatro palas, ocho aviones y 11 helicópteros. También se ha destinado al lugar una Unidad Técnica de Apoyo.

Además, también en la provincia de Ourense se ha registrado esta tarde un fuego que obligaba a cortar, durante algo menos de una hora, el tráfico ferroviario por la línea convencional Santiago-Ourense, concretamente entre O Carballiño y O Irixo. El corte solo ha afectado a trenes regionales y se ha restablecido pasadas las 19:00 horas, tal y como han informado tanto ADIF como Medio Rural. La causa ha sido un fuego con origen en Boborás, en la aldea de Xurenzás.

21:14

El incendio de Arbo (Pontevedra) quema ya 400 hectáreas

El incendio de Arbo (Pontevedra), que se inició en la aldea de Mourentán, ya quema 400 hectáreas, según la última estimación provisional de Medio Rural. En el municipio pontevedrés, el fuego obligaba este sábado a activar la situación 2 de alerta por proximidad del incendio a un núcleo de viviendas de la parroquia de As Searas, aviso todavía activo. El incendio se inició a las 3:17 horas de la madrugada de este sábado en la parroquia de Mourentán.

En el lugar trabajan nueve helicópteros, diez aviones, dos Unidades Técnicas de Apoyo, cinco palas, 39 motobombas, 54 brigadas, 19 agentes y siete técnicos. Además, se ha solicitado el apoyo de la Unidad Militar de Emergencias.

También en Pontevedra permanece activo otro incendio, en el ayuntamiento pontevedrés de A Cañiza, concretamente en la parroquia de Oroso. Allí también se ha declarado la Situación 2 como medida preventiva por la proximidad del fuego a un polígono industrial.

19:55

Agentes forestales y medioambientales urgen al Gobierno la aprobación de su Ley Básica

Agentes forestales y medioambientales de distintas organizaciones han reiterado su petición al Gobierno para la aprobación de una Ley Básica que "marque un mínimo común" y estable que los equipare en todo el territorio nacional. "Necesitamos esta ley para garantizar una mayor seguridad física y jurídica", además de un mejor control de las masas forestales, ha asegurado Alberto Esteban, presidente de la Asociación Española de Agentes Forestales y Medioambientales (AEAFMA), quien recuerda que la petición lleva años planteada y cobra mayor fuerza tras los devastadores incendios de este verano y también con motivo del día mundial de los guardas forestales, que se conmemora este domingo. EFE

17:08

El presidente de la Xunta de Galicia señala que los incendios de Arbo y A Cañiza fueron provocados

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha apuntado a que los incendios declarados esta semana en las localidades pontevedresas de Arbo y A Cañiza -que afectan a 350 y 25 hectáreas respectivamente- han sido provocados, aunque la situación "ya no es tan preocupante". En declaraciones a los medios, Rueda ha reconocido que aunque la situación "ya no es tan preocupante", las circunstancias meteorológicas con "muy altas temperaturas que dan para disfrutar de las playas y de las fiestas también hace más delicado el tema de los incendios". Ante la posible intencionalidad de estos fuegos, el titular del Gobierno gallego ha advertido de nuevo que "quemar el monte es un delito". "Se pone en peligro a personas y a los bienes y casas de mucha gente, por lo tanto, va a ser perseguido y los culpables detenidos y puestos a disposición de la justicia", ha insistido.

15:52

El incendio de Arbo (Pontevedra) afecta ya a 350 hectáreas

El incendio de Arbo (Pontevedra) que se inició en la aldea de Mourentán ya afecta a 350 hectáreas, según la última estimación provisional de Medio Rural. El fuego obligó el sábado a activar la situación 2 de alerta por proximidad del incendio a un núcleo de viviendas de la parroquia de As Searas. En el lugar trabajan nueve helicópteros, 10 aviones, dos Unidades Técnicas de Apoyo, cinco palas, 33 motobombas, 53 brigadas, 16 agentes y siete técnicos. Además se ha solicitado el apoyo de la Unidad Militar de Emergencias.

14:09

Declaran la alerta por riesgo de incendios forestales en Gran Canaria y en las islas occidentales

El Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Seguridad y Emergencias, ha declarado la situación de alerta por riesgo de incendios forestales en El Hierro, La Palma, La Gomera, Tenerife y Gran Canaria a partir de las 12.00 horas del lunes. Esta decisión se toma teniendo en cuenta la información disponible y en aplicación del Plan Especial de Protección Civil y Atención de Emergencias por Incendios Forestales de la Comunidad Autónoma de Canarias (INFOCA). El lunes se prevé un ascenso de las temperaturas, que pueden llegar a los 38º grados en cumbres y medianías orientadas al sur, oeste y este de Gran Canaria, y los 34 grados en medianías del sur y oeste de las islas occidentales. También habrá calima en altura que afectará principalmente a Gran Canaria y Tenerife.

14:05

Queda extinguido el incendio en el paraje Sierra Arca de San Roque (Cádiz) tras quemar 100 hectáreas

El dispositivo para la prevención y extinción de incendios forestales en Andalucía (Plan Infoca) ha dado por extinguido el incendio declarado el pasado martes en el paraje Sierra Arca San Roque (Cádiz). Así lo ha anunciado el Plan Infoca en su cuenta de Twitter. El incendio estaba controlado desde el pasado jueves, según detalló el delegado territorial de Desarrollo Sostenible, Daniel Sánchez. Según explicó el delegado, la superficie total quemada está "en torno a las cien hectáreas".

13:50

Extremadura registra 34 incendios forestales esta semana y se mantiene en "riesgo extremo" de peligrosidad

El Plan Infoex ha intervenido esta semana en 59 incidentes en Extremadura, de los que 34 han sido incendios forestales (14 en la provincia de Cáceres y 20 en la de Badajoz). En una nota de prensa la Junta de Extremadura señala el incendio de Villanueva de la Vera como el más relevante de esta semana, que ha calcinado 260 hectáreas y ha obligado a evacuar un campamento. Además, medios del Plan Infoex han colaborado en la extinción de otros cuatro incendios fuera de la región.

13:47

Desactivado el nivel 1 en el incendio de Casas de Miravete tras 17 días y casi 3.000 hectáreas quemadas

El Plan Infoex ha desactivado este domingo el nivel 1 de peligrosidad en el incendio de Casas de Miravete 17 días después de su inicio, ha anunciado la Junta de Extremadura. El incendio, que comenzó el 14 de julio, ha afectado a cerca de 3.000 hectáreas.

13:28

Los medios aéreos se retiran del incendio en Sevilleja de la Jara (Toledo)

El incendio en Sevilleja de la Jara (Toledo) ya no cuenta este domingo con la intervención de medios aéreos y el dispositivo de extinción ha rebajado los efectivos a 32 personas y a 7 medios terrestres, según recoge el Sistema de Información de Incendios Forestales del Gobierno regional, citado por Europa Press. A última hora del sábado y tras las previsiones de lluvias, se efectuó el descenso de nivel 2 de peligrosidad a 0, por lo que la Unidad Militar de Emergencias (UME) también abandonó el lugar.

13:20

Queda controlado el incendio de La Vera (Cáceres) tras quemar 250 hectáreas

El incendio forestal de Villanueva de la Vera, en la comarca cacereña de La Vera, ha quedado controlado este domingo después de calcinar unas 250 hectáreas y se ha desactivado el nivel 1 de peligrosidad. En las labores de extinción trabajan ahora dos retenes y un camión, además de un técnico del Plan Infoex y un agente del Medio Natural. EFE

13:09

Reclaman el mantenimiento de una carretera granadina para evitar incendios en la Alpujarra

El Grupo Parlamentario Socialista de Granada ha pedido a la Junta de Andalucía que acometa tareas de mantenimiento en distintos puntos de la carretera A-348 para evitar posibles incendios en la Alpujarra. Han pedido, según informan en un comunicado, que "lleve a cabo las actuaciones oportunas para retirar los matorrales secos y de gran altura que en algunos puntos existen como a la entrada de Lanjarón". "No se puede descuidar este asunto, ya que puede desencadenar un daño irreparable en la zona, más aún con las altas temperaturas que estamos padeciendo", han alertado.

13:02

Los bomberos apagan un incendio forestal en Cartagena

Bomberos del Servicio de Extinción de Incendios y Protección Civil del Ayuntamiento de Cartagena han apagado un incendio forestal en el barranco del Feo, tras Lo Campano, en una zona de pinar y con viviendas cercanas. El incendio ha sido extinguido a las 8.30 horas y ha afectado, según una primera valoración del agente medioambiental, a zonas de 1.250 y 750 metros cuadrados, respectivamente.

12:37

Una marcha nocturna en Valladolid recuerda al manguerista fallecido en el incendio de Losacio

La Asociación de Trabajadores de Incendios Forestales de Castilla y León convocó la pasada noche una marcha silenciosa en Valladolid para recordar a Daniel Gullón Vara, el manguerista fallecido en el incendio de Losacio el 17 de julio. Durante el acto recordaron también al pastor fallecido en el mismo incendio, Victoriano Antón. "No se trata de ningún acto reivindicativo, simplemente presentar y recordar al compañero que ha perdido su vida en acto de servicio", expresaron los convocantes. "Podríamos haber sido tú o yo y la pérdida de un compañero siempre es una tragedia", lamentaron.

10:02

Nivel 1 de peligrosidad en el incendio de Villanueva de la Vera (Cáceres)

El incendio forestal declarado el viernes en la localidad cacereña de Villanueva de la Vera mantiene el nivel 1 de peligrosidad. Así lo ha señalado este domingo la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio de la Junta de Extremadura en sus redes sociales. En su extinción trabajan a estas horas dos retenes, un camión, un técnico del Plan Infoex y un agente del medio natural.

09:59

Desciende a nivel 0 el fuego de Otero de Naraguantes (León)

La Junta de Castilla y León ha rebajado a nivel 0 de peligrosidad el incendio en Otero de Naraguantes, dentro del término municipal de Fabero (León), según informa en sus redes sociales. El fuego llegó a estar en nivel 2 de peligrosidad el día que se originó, el pasado 29 de julio, aunque la labor del operativo ha permitido ir rebajándolo hasta hoy. De esta forma, solo hay dos incendios, a estas horas, de nivel 1, Losacio y Losacino, ambos en Zamora.

08:22

El incendio de Arbo (Pontevedra) alcanza las 280 hectáreas quemadas

El incendio de Mourentán, en Arbo (Pontevedra), ha calcinado ya 280 hectáreas, según el último dato aportado por la Xunta de Galicia, y allí ha sido decretada la situación dos, una medida preventiva por la proximidad de las llamas al núcleo habitado de As Searas. La Consellería de Medio Rural de la Xunta de Galicia recuerda que está a disposición de la ciudadanía el número de teléfono gratuito 085, al que deben llamar en caso de detectar algún fuego forestal. Además, existe un teléfono anónimo y gratuito, el 900 815 085, para denunciar cualquier actividad delictiva incendiaria de la que se tenga sospecha o conocimiento. EFE

08:18

Queda estabilizado el incendio de La Vera (Cáceres) provocado por una tormenta

El incendio forestal provocado la tarde del sábado por una tormenta en los términos municipales de Garganta la Olla y Aldeanueva de la Vera, en la comarca cacereña de La Vera, ha quedado estabilizado poco antes de la medianoche del sábado. En el lugar, una zona de alta montaña, continúan trabajando tres retenes helitransportados y un coordinador del Plan Infoex, además de un Agente del Medio Natural y dos retenes de la BRIF de Pinofranqueado (Cáceres), según ha informado la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio. EFE

laSexta / Noticias / Sociedad

Más sobre este tema

  • Noticias Última Hora
  • Directo
  • Incendios forestales
  • Destacado hoy
  • En Portada
  1. En Cullera, Valencia

    Muere un joven y más de 40 resultan heridos en el Medusa Festival tras la caída de estructuras por el viento

  2. La UME participa en su extinción

    Incendios forestales: el fuego obliga al desalojo de cientos de vecinos en Zaragoza y Alicante

  3. "Tu vida está en peligro"

    "Te va la vida en ello": el claro mensaje de Antonio Maestre sobre la importancia de defender la sanidad pública

Incendios forestales

Situación crítica en Zaragoza y Alicante: los incendios sin controlar provocan el desalojo de más de 1.500 personas

El Rabolagartija Festival de Villena

Oleada de cancelaciones en la Comunitat Valenciana por el viento: desalojan a 5.000 asistentes del Rabolagartija Festival

Previsión del tiempo

Adiós al calor intenso: contundente bajada de las temperaturas hasta tocar fondo el jueves

También te puede interesar

  • Los 300 vecinos desalojados por el incendio en Sevilleja de la Jara (Toledo) vuelven a sus hogares

    Los 300 vecinos desalojados por el incendio en Sevilleja de la Jara (Toledo) vuelven a sus hogares

  • Momento del homenaje en Valladolid

    Emotivo homenaje de los bomberos a su compañero Daniel, muerto en el incendio de Losacio, Zamora

  • La mayor red de 'telecoca' de Madrid, al descubierto: este es su lenguaje en clave

    La mayor red de 'telecoca' de Madrid, al descubierto: este es su lenguaje en clave

  • Un vendedor de 'telecoca' presume de vida de lujo: "Llevo dos relojes Rolex, uno de 37.000 euros y otro de 27.000"

    Un vendedor de 'telecoca' presume de vida de lujo: "Llevo dos relojes Rolex, uno de 37.000 euros y otro de 27.000"

  • "Soy Pablo Escobar para la Policía": 'El Milagros' niega estar al frente de una red de 'telecoca'

    "Soy Pablo Escobar para la Policía": 'El Milagros' niega estar al frente de una red de 'telecoca'

  • "Me he gastado 400.000 euros en cocaína, consumía 5 gramos al día": estremecedor relato de un empresario

    "Me he gastado 400.000 euros en cocaína, consumía 5 gramos al día": estremecedor relato de un empresario

Sociedad

  • Guerra Ucrania
  • Igualdad
  • Educación
  • Lotería
  • Mercadona
  • Idealista
  • Vivienda
  • Noticias curiosas
  • Medio ambiente
Imagen de la entrada del Hospital Los Arcos de San Javier
Se desplomó

Investigan la muerte de una joven en el parking de una discoteca en San Javier (Murcia)

Francisco Cacho, meteorólogo de laSexta
Pequeña tregua

Cambiamos el calor extremo por el calor intenso con temperaturas hasta 10 grados por encima de lo normal

Agentes y forenses, en la zona donde fue hallada Esther López.
Investigación abierta

El informe de la Guardia Civil defiende que Esther López fue atropellada por un 4x4 o un SUV

Coches de la Guardia Civil
Operación 'Habitat Bidasoa'

Cuatro detenidos por 10 robos a plena luz del día en viviendas habitadas en Madrid y Cataluña

El papa Francisco pide que se trate mejor a las suegras, pero que ellas "tengan cuidado con su lengua"
Busca restar independencia a la institución

Estas son las reformas que el Papa ha promovido en el Opus Dei

No todo es playa: casoplón con piscina en el interior también es buena opción.
Puente del 15 de agosto

Los destinos más baratos en el verano más caro de la historia

Descarga la app

  • Android
  • iOS

Síguenos en

Atresmedia
Atresmedia Corporación de Medios de Comunicación SA

Atresmedia Corporación de Medios de Comunicación SA

© Atresmedia Corporación de Medios de Comunicación, S.A - A. Isla Graciosa 13, 28703, S.S. de los Reyes, Madrid. Reservados todos los derechos

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Cond. de participación
  • Configuración de privacidad
  • Configuración de notificaciones

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar, recoger datos estadísticos y mostrarle publicidad relevante. Si continúa navegando, está aceptando su uso. Puede obtener más información o cambiar la configuración en política de cookies.