España arde
Los incendios dan un respiro a las puertas de un fin de semana en el que el calor incrementará el riesgo de nuevos focos
La otra cara Pese a que el calor ha dado una tregua en los últimos días, las temperaturas volverán a subir este fin de semana en Extremadura, Castilla y León y Galicia, las tres comunidades autónomas que más han sufrido en esta ola de incendios.

Resumen IA supervisado
Tras dos semanas de intensos incendios, la situación mejora gracias a la bajada de temperaturas y aumento de humedad. En Jarilla (Cáceres), el fuego está estabilizado, aunque persisten puntos calientes. En total, se han quemado 17.300 hectáreas. En Galicia, ocho grandes incendios siguen activos, especialmente en Ourense, donde el de Larouco es el más grande de la historia. En Castilla y León, 22 incendios continúan, pero la situación mejora, y muchos vecinos han regresado a sus hogares. Desde junio, se han detenido a 41 pirómanos. Sin embargo, el riesgo de incendios aumenta con la subida de temperaturas este fin de semana.
* Resumen supervisado por periodistas.
Tras dos semanas de lucha contra el fuego, se empieza a ver la luz al final del túnel. La situación de la mayor parte de los grandes incendios forestales mejora en las últimas horas gracias a la bajada de las temperaturas y al aumento de la humedad en el oeste peninsular.
La mejor noticia llega desde Jarilla (Cáceres). Doce días después, el fuego está estabilizado y perimetrado, lo que hace previsible que en las próximas horas las autoridades puedan bajar el nivel de peligrosidad.
No obstante, los bomberos insisten en que es posible que haya alguna pequeña reactivación del fuego debido a la existencia de múltiples puntos calientes. En total, se han quemado 17.300 hectáreas en un perímetro de 170 kilómetros.
Preocupación en Galicia y Castilla y León
La mayor parte de los focos activos están actualmente en el noroeste peninsular. En Galicia siguen activos ocho grandes incendios. Cinco de ellos están en la provincia de Ourense, entre ellos el de Larouco, el más grande de la historia de la región. Los técnicos comienzan a darlo por estabilizado y aseguran que no hay llamas activas, aunque no se da por extinguido.
Además, hay tres nuevos focos en Lugo y Pontevedra, donde se han tenido que efectuar varios desalojos por la proximidad de las llamas a diversos núcleos de población.
En Castilla y León siguen activos 22 incendios, ocho de ellos graves. No obstante, la situación de todos ellos mejora, incluido el que afecta al Parque Natural del Lago de Sanabria, en Zamora. Allí, decenas de vecinos han podido regresar a sus casas este viernes al aumentar el grado de control de los equipos de extinción sobre el incendio.
También mejora la situación en León, donde la mayor parte de los incendios activos se encuentran estabilizados y los esfuerzos de los bomberos se centran en evitar que se reaviven las llamas, tal y como sucedió este jueves en Anllares del Sil, una reactivación que obligó a evacuar la localidad de Anllarinos.
Detenidos 41 pirómanos
Las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado han detenido, desde principios del mes de junio, a un total de 41 personas por provocar incendios forestales, uno de ellos este viernes, e investigan a otras 127 por su posible implicación en el origen de algunos fuegos, según datos del Ministerio del Interior.
Aumentan las temperaturas y el riesgo de incendios
Pese a que el calor ha dado una tregua en los últimos días y ha permitido a los bomberos avanzar en la extinción y el control de los incendios, las temperaturas volverán a subir este fin de semana, y la peor noticia es que subirán especialmente en Extremadura, Castilla y León y Galicia, las tres comunidades autónomas que más han sufrido en esta ola de incendios. Por ello, las autoridades piden redoblar las precauciones, ya que el riesgo de que se produzcan nuevos focos pasará a ser extremo.