Sigue sin estar extinguido
El incendio de Las Hurdes se da por estabilizado y los vecinos desalojados vuelven a sus casas
Los detalles Tras más de cinco días de intensa lucha contra un fuego que ha calcinado más de 3.000 hectáreas, las labores se centran en refrescar las zonas calientes y en vigilar que no se reproduzcan las llamas.

Resumen IA supervisado
El incendio en Las Hurdes ha sido estabilizado tras cinco días de intensa lucha, dejando más de 3.000 hectáreas calcinadas. Los vecinos desalojados, alrededor de 200 personas, han regresado a sus hogares con emoción y lágrimas, aunque conscientes de la dificultad de recuperar su tierra. Durante las operaciones, unos 400 efectivos terrestres y aéreos trabajaron incansablemente para controlar el fuego, enfrentándose a desafíos como el viento y las pavesas. Aún se desconoce la causa del incendio. En paralelo, el fuego en el sur de Ávila está controlado, gracias en parte a las lluvias recientes.
* Resumen supervisado por periodistas.
El incendio de Las Hurdes ya está estabilizado después de cinco días de intensa lucha contra el fuego. Tras dejar calcinadas más de 3.000 hectáreas, los vecinos y vecinas que habían sido desalojados han podido volver a sus casas y ahora se trabaja en la extinción total de las llamas.
Algo que podría estar al caer. Porque hay optimismo. Porque ya no hay fuego y ahora los trabajos se centran en refrescar las zonas calientes y en vigilar para que no se reproduzca el incendio.
Para que los vecinos no tengan que volver a marcharse de sus casas. Han sido unas 200 personas las que han tenido que ser desalojadas y las que ya están de vuelta, dejando emoción y sonrisas e incluso alguna que otra lágrima por regresar al hogar. "Me fui con lo puesto", cuenta una de las personas desalojadas.
Pero saben que será complicado recuperarse de todo. Su tierra, no en vano, ha ardido, y durante cinco jornadas el nerviosismo y el no saber qué es lo que va a pasar y cuándo va a terminar se ha apoderado de sus días.
Ha sido una ardua tarea la que han tenido los medios terrestres y aéreos que han trabajado sin ningún tipo de descanso. Cada jornada, unos 400 efectivos han combatido las llamas en primera fila con la misión de dar por extinguido el fuego.
Y ha sido ni mucho menos un cometido sencillo, porque el viento y las pavesas han sido un riesgo que ha jugado contra el trabajo de los Bomberos en el lugar.
De momento se desconoce qué es lo que ha causado un incendio que ha tenido en vilo a esta zona de Cáceres.
Además, el incendio del sur de Ávila evoluciona favorablemente y está controlado. Las lluvias caídas en la noche del viernes han ayudado en las tareas de extinción.