Susto tremendo
Un incendio en una habitación de un hospital de Granada obliga a trasladar a una veintena de pacientes
¿Qué ha pasado? Las llamas se originaron en la tercera planta de Cirugía a las 03:00, cuando se detectó humo procedente de un colchón. No ha habido prácticamente daños.

Resumen IA supervisado
Un incendio en la tercera planta del Hospital Universitario Clínico San Cecilio de Granada obligó al traslado de una veintena de pacientes y sus acompañantes. El fuego, originado en un colchón de la planta de hospitalización de Cirugía, fue detectado alrededor de las 03:00. Los protocolos de seguridad se activaron de inmediato, alertando a Bomberos y fuerzas de seguridad. Como medida preventiva, los afectados pasaron la noche en el Hospital de Día Quirúrgico. No se registraron daños personales y la actividad hospitalaria continúa con normalidad. El hospital agradeció la rápida actuación del personal y se realizará una limpieza exhaustiva durante el fin de semana. La investigación sobre el origen del incendio sigue abierta.
* Resumen supervisado por periodistas.
Un fuego originado en la tercera planta del Hospital Universitario Clínico San Cecilio de Granada ha obligado al traslado de una veintena de pacientes y de sus acompañantes. El fuego en el centro, situado en el Parque Tecnológico de la Salud, se ha saldado sin prácticamente daños pero con un gran susto en la comunidad sanitaria.
Tal y como ha informado el hospital, las llamas comenzaron a eso de las 03:00 cuando se detectó humo procedente de un colchón en la tercera planta de hospitalización de Cirugía. De manera inmediata, comenzaron los protocolos de seguridad y se activaron los sistemas de alarma para dar además aviso a Bomberos y a las fuerzas de seguridad.
Como medida preventiva, se trasladó a los pacientes y a sus acompañantes a las instalaciones del Hospital de Día Quirúrgico, en la segunda planta. Allí han pasado la noche.
Los afectados están ahora siendo reubicados en una planta de hospitalización contigua de Cirugía, sin que se hayan registrado daños personales entre pacientes o profesionales.
Normalidad en la actividad del hospital
Los daños materiales se concentran en la cama en la que se originó el humo y también en algunos plásticos de la habitación, asó como en la suciedad generada de la zona afectada.
La actividad del hospital, por su parte, no se ha visto afectada y los servicios siguen prestándose con total normalidad.
El centro ha agradecido la labor de los profesionales y la rapidez con la que han actuado. Durante el fin de semana, además, se va a llevar a cabo una exhaustiva limpieza de la planta y también las comprobaciones necesarias para que todo pueda funcionar de nuevo de forma correcta. La investigación sobre el origen del suceso sigue abierta.