ASÍ INFLUYE LA METEOROLOGÍA EN UN INCENDIO

Incendio de Llutxent: así complican las rachas de viento la extinción de las llamas en Valencia

La meteorología siempre tiene mucho que decir en los incendios forestales y en el incendio de la sierra de Llutxent, en Valencia, el viento es el elemento protagonista. Las rachas alternas de norte y sur, derivadas de las tormentas que deja la reciente hora de calor, complican la extinción de las llamas.

Labores de extinción en el incendio de Llutxent, Valencia

El incendio de Llutxent ya ha dejado más de 3.000 evacuados y hasta 2.600 hectáreas calcinadas. Además, avanza sin control hacia la zona de Gandía mientras los efectivos terrestres y aéreos tratan de acabar con unas llamas que parecían perimetradas ya este pasado martes pero acabaron avivándose por la acción del viento.

Las tormentas que suceden a la ola de calor que vive la península traen consigo un viento caótico, con rachas alternas de norte y sur que complican aún más la extinción de cualquier incendio. Es lo que ha ocurrido precisamente en la sierra de Llutxent, que asiste a estos cambios en la dirección del viento mientras el fuego avanza dejando a su paso miles de hectáreas arrasadas y vecinos desalojados.

Los expertos apuntan a que el viento de levante, algo más húmedo y fresco que el de componente sur, irá imponiéndose en la zona con rachas en torno a los 40 km/h. Pese a ello, las temperaturas seguirán siendo altas y los vientos derivados de las tormentas de verano presentes en la zona continuarán complicando las labores de extinción.

Incendio de Llutxent
El viento complica la extinción del incendio de Llutxent, con tres focos activos y más de 3.000 hectáreas calcinadaslaSexta.com