Los Bomberos de la Generalitat de Cataluña han estado trabajando la noche de este martes en la extinción de un incendio en Calafell (Tarragona). El fuego se ha declarado en una zona forestal cercana a dos urbanizaciones de la localidad, Mas Mel y Bellavista, en las que se ha pedido el confinamiento de los residentes, y los Mossos d'Esquadra han desalojado a 11 personas.

El incendio, sobe las 20.00 horas, ha calcinado 13 hectáreas de la montaña de Escarnosa. Según han informado los Bomberos, trabajan 35 dotaciones terrestres y más de setenta efectivos, entre ellos miembros del Grupo Operativo de Apoyo (GROS) y del Grupo de Actuacya.

Por otro lado, los Mossos d'Esquadra han desalojado a 11 personas de la urbanización Mas Mel de Calafell por su cercanía con el incendio. Protecció Civil han informado de que los desalojados se han ido de las casas con sus vehículos particulares. Sin embargo, han informado que no hay casas afectadas.

"Focos simultáneos"

El jefe de intervención de los Bomberos de la Generalitat, Jordi Solà, ha asegurado este martes que hay "focos simultáneos" en el incendio que dificultan que los efectivos puedan perimetrar y estabilizar el fuego. Lo ha dicho en declaraciones a los medios, en las que ha explicado que el incendio "evoluciona favorablemente" según lo que tenían previsto para este martes.

"A causa del viento, este incendio corre mucho, por lo que no hemos podido trabajar con medios aéreos, pero la situación prevista para hoy (sobre este martes) era esta", ha añadido. Sin embargo, Solà ha detallado que "el crecimiento del fuego se ha frenado", aunque no pueden darlo por estabilizado porque todavía no han podido llegar a todos los puntos del incendio.

Al ser preguntado por las causas, ha manifestado que es el cuerpo de Agents Rurals el que se encarga de ello, y que, una "vez hayan investigado, podrán determinar en qué punto ha empezado el fuego".