La búsqueda de los desaparecidos en Terranova por el naufragio del Villa de Pitanxo se reanudará en cuanto lo permita el tiempo. Dos de cuerpos rescatados ya están en tierra y en las próximas horas llegarán los tres supervivientes, cuyo testimonio será clave para saber cómo se produjo la tragedia.
Será el patrón, uno de los supervivientes, el que con su declaración ayude a esclarecer lo que pasó con el barco. La investigación sigue en marcha y los especialistas en ingeniería naval plantean varias hipótesis que aclaren qué ocurrió.
Una de ellas es que, antes del naufragio, se produjese un fallo de motor, con el barco quedando a la deriva. Ese momento podría haber coincidido con el recogimiento de las redes con el pescado.
Otra de las hipotesis es que el barco hiciese un giro y que, tras un golpe de mar, entrase un gran volumen de agua, estropeándose posteriormente el motor. No se descarta que la ola pudiese llegar también por un lateral, o que se trate de una acumulación de varios problemas.
Más Noticias
Un hombre que iba a ser desahuciado se atrinchera en casa y lanza cócteles molotov
Aumentan un 30% los casos de VIH en Europa durante 2022, los casos de SIDA se mantienen estables y disminuyen las muertes
Detienen a un hombre con un arsenal de armas y munición, incluso de guerra, en su vivienda de Abengibre
Piden 25 años de prisión para una cuidadora por intentar matar con golpes en la cabeza a una bebé a su cargo
Herido grave un menor de 16 años tras ser apuñalado en el distrito madrileño de Tetuán
En cualquiera de estos casos, al elevarse la proa y con el peso de la pesca, el Villa de Pitanxo pudo hundirse rápidamente. Todo apuntan a que los tres supervivientes estaban en el puente y activaron las señales de emergencia.