Un equipo de investigadores de Austria ha comprobado que diversas sustancias tóxicas provenientes del desgaste de los neumáticos de los automóviles son transportadas por el viento y absorbidas luego por las lechugas y otras plantas.
"Los neumáticos de los coches son una fuente importante de microplásticos que contaminan el medioambiente", señala Thilo Hoffmann, catedrático de Geociencia Medioambiental de la Universidad de Viena, en el estudio que ha sido publicado por la revista especializada "Environmental Science & Technology".
Si bien el alcance de las emisiones de partículas de neumáticos todavía no está bien cuantificado, se estima que cerca de un kilogramo de partículas de neumáticos por habitante y año es arrastrado al medioambiente por el viento y vertido en ríos y aguas residuales por la lluvia, resalta el científico.
De esa forma llegan también a suelos cultivables, así como por los lodos de depuradora que se usan como abono en la agricultura. En un comunicado, el equipo de Hoffmann explica que escogió cinco sustancias químicas, de las que algunas son "muy tóxicas", para investigar cómo los aditivos procedentes de la abrasión de neumáticos son absorbidos por las hortalizas.
"Nuestras mediciones mostraron que las plantas de lechuga captaron a través de las raíces todos los compuestos que investigamos, los transfirieron a las hojas y los acumularon allí", explica en la nota la científica Anya Sherman.
Entre las sustancias halladas en las hojas de lechuga está, por ejemplo, el producto químico "6PPD chinone", que se ha relacionado con una mortandad masiva de salmones en Estados Unidos y es "manifiestamente tóxico".
Más Noticias
Cae en Alicante el líder de uno de los grupos hackers más activos del mundo, con 300 ataques de alto nivel perpetrados en 90 países
Renfe restablece la circulación de trenes de Cercanías entre Atocha y Recoletos
El precio del chocolate alcanza su máximo en 46 años: ya cuesta un 65% más que en 2022
Tres detenidos en Orihuela por disparar con una escopeta al portero de una discoteca al no dejarles entrar en el local
Tres detenidos por introducir hachís por el aeropuerto de Sevilla usando a una niña para fingir ser una familia
Hofmann ya había demostrado en otros estudios que las sustancias químicas potencialmente nocivas contenidas en los microplásticos suelen liberarse en las capas superiores del suelo.
La víctima está ingresada
Tres detenidos en Orihuela por disparar con una escopeta al portero de una discoteca al no dejarles entrar en el local
El portero les prohibió la entrada a la discoteca a los tres hombres porque presentaban síntomas de embriaguez, tras lo que se produjo una "acalorada". Tras ausentarse del lugar, los detenidos volvieron y uno de ellos disparó al portero en tres ocasiones.