El Gobierno pondrá en marcha en las próximas semanas el teléfono 021 para atender a víctimas de discriminación racial o étnica. Así lo ha anunciado este lunes la portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros en la que ha destacado la voluntad del Gobierno de aumentar los medios para atender a la discriminación que sufren las personas racializadas.
Así, con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial que se celebra mañana, el Gobierno ha anunciado la puesta en marcha de un número de teléfono -el 021- que atenderá a las víctimas de este tipo discriminación y ha aprobado una declaración institucional en la que subraya la lucha contra el racismo como una de sus prioridades.
"La construcción de una sociedad cada vez más equitativa e inclusiva forman parte de nuestras líneas prioritarias de actuación", ha destacado la portavoz del Ejecutivo, que ha condenado todas las actitudes que ponen en cuestión las múltiples aportaciones positivas que tienen la diversidad étnica en la sociedad.
Más Noticias
Radiografía de los 8 casos de agresiones sexuales a menores en Badalona en 11 meses: 13 violadores tienen menos de 14 años
La sequía impacta en el champiñón: la escasez de paja complica su cultivo y provoca una subida de los precios
Condenado a 16 años y tres meses de prisión el asesino de Romina Celeste
El relato de la edil secuestrada en Maracena: así logró escapar del maletero del coche donde la encerró su captor
¿Cuando empiezan las rebajas de verano de 2023?
Ha recordado que España ha conseguido avances importantes en la lucha contra los delitos y los discursos de odio y ha destacado la aprobación de la ley para la igualdad de trato y la no discriminación como el "hito más importante de esta legislatura en la lucha contra la discriminación y contra el racismo".
Asesinato machista
Condenado a 16 años y tres meses de prisión el asesino de Romina Celeste
El marido de la joven ha sido condenado por homicidio, maltrato, lesiones, profanación de cadáver y simulación de delito. Según la sentencia, la mató "al considerarla un ser inferior con el que podía desatar su rabia".