24 años después

Giro in extremis en la investigación del asesinato de Helena Jubany: la jueza reabre la causa contra una de las sospechosas

Los detalles Gracias a las nuevas técnicas criminalísticas, en el jersey que Helena llevaba antes de morir y que estaba en la escena del crimen, se han encontrado, además de perfil genético de la propia víctima, otros dos restos distintos de ADN.

Encuentran restos biológicos compatibles con uno de los sospechosos del brutal asesinato de Helena Jubany 23 años después
Escucha esta noticia
0:00/0:00

Giro in extremis en la investigación del asesinato de Helena Jubany. A pocos días de que prescriba, la jueza ha reabierto la causa contra una de las sospechosas. Una muestra de ADN es clave ahora para aclarar quién mató a la joven bibliotecaria en 2001.

Antes de ser lanzada al vacío por una azotea en Sabadell en 2001, a Helena Jubany la drogaron dejándola inconsciente, le quemaron la cara, y la desvistieron.

Gracias a las nuevas técnicas criminalísticas, en el jersey que Helena llevaba antes de morir y que estaba en la escena del crimen, se han encontrado, además de perfil genético de la propia víctima, otros dos restos distintos de ADN.

Uno de ellos es de una mujer. En un principio se pensó que pertenecía a Montse Careta, una de las sospechosas que se suicidó hace años cuando se encontraba en prisión provisional por este caso. Era amiga de la víctima y vivía en el edificio por donde arrojaron a Helena.

Pero tras no encajar las muestras, la jueza ha reabierto la causa contra otra de las primeras sospechosas Ana Echaguibel. Ella llegó a estar en la cárcel. Sin embargo, en 2005 fue liberada por no haber suficientes indicios en su contra.

Ahora, la jueza quiere cotejar su ADN con el que se encontró en la ropa. Porque Ana negó en todo momento haber estado en contacto con Helena esa noche. Algo que también dijo Santiago Laiglesia, otro de los sospechosos. Aunque el ADN de este último ha aparecido en ese jersey.