Fuego en Almería
El "fuerte viento" que sacude el incendio de Lubrín (Almería) obliga a desplegar a 160 efectivos y 9 autobombas
Los detalles El aire "se ha comportado de forma favorable, permitiendo que el fuego", que se originó este jueves por la noche, "avanzara hacia áreas previamente calcinadas", asegura la delegada de la Junta de Andalucía en Almería, Aránzazu Martín.

Resumen IA supervisado
El incendio en Lubrín, Almería, ha sido intensificado por un fuerte viento, lo que ha llevado al Servicio de Extinción de Incendios Forestales de Andalucía (Infoca) a desplegar 160 efectivos y 9 autobombas. Aunque el viento ha permitido que el fuego avance hacia áreas ya calcinadas, se prevén vientos fuertes durante la noche. La delegada de la Junta de Andalucía en Almería, Aránzazu Martín, ha asegurado que se desplegarán retenes terrestres para trabajar en las zonas estabilizadas. Aunque no hay peligro inmediato para las poblaciones cercanas, se mantiene el nivel operativo 1 debido a la concentración de humo y las posibles reactivaciones del incendio. Se investiga una posible relación con el mal estado de una línea eléctrica en la zona.
* Resumen supervisado por periodistas.
El incendio que afecta al término municipal de Lubrín, Almería, ha sido asolado por un "fuerte viento" que ha obligado al Servicio de Extinción de Incendios Forestales de Andalucía (Infoca) a desplegar 160 efectivos y 9 autobombas.
El aire "se ha comportado de forma favorable, permitiendo que el fuego, que se originó este jueves por la noche, avanzara hacia áreas previamente calcinadas, aunque para la noche se prevén también vientos fuertes", asegura la delegada de la Junta de Andalucía en Almería, Aránzazu Martín.
Asimismo, Martín ha advertido de la previsión de vientos fuertes durante la noche, pero ha asegurado que, tras la retirada de los medios aéreos con la caída del sol, "se desplegarán retenes terrestres que trabajarán de forma continua en las zonas donde el incendio se encuentra estabilizado".
"Se han producido reactivaciones"
"Se ha logrado intervenir en determinadas zonas de ramblas que preocupaban especialmente, con el objetivo de evitar la propagación del incendio hacia el municipio de Vedas", ha indicado sobre la jornada de este viernes. Sin embargo, pasada la mañana "se hanproducido reactivaciones puntuales que han requerido una actuación inmediata, lo que ha dificultado concentrar las tareas en las zonas más afectadas".
En cuanto a las poblaciones cercanas, la delegada ha señalado que estas no sufren peligro, pero aún así ha hecho un llamamiento a la "prudencia" y ha tranquilizado a los vecinos asegurando que están "en permanente contacto con los distintos alcaldes de la zona, así como con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, por si fuera necesario proceder a cualquier tipo de evacuación".
Las llamas siguen activas por lo que se mantiene el nivel operativo 1, adelanta Europa Press. A su vez, añade que en la zona existe una "elevada concentración de humo" a causa del viento, algo que "ha dificultado las maniobras de los helicópteros".
Se cree que el incendio, en el que han participado más de 200 efectivos, podría estar relacionado con el "mal estado" de una línea eléctrica en la zona cercana del Barranco Muñoz de Alcarria del municipio.