Última hora
Restablecida la circulación del AVE Madrid-Galicia tras verse afectada por el fuego en Ourense
Los detalles Adif confirma que la circulación ferroviaria entre Ourense y Taboadela ya ha sido restablecida y los trenes de alta velocidad recuperan progresivamente la normalidad.

Resumen IA supervisado
Varios focos de incendio han interrumpido la circulación ferroviaria entre Ourense y Taboadela desde las 14:00 horas, afectando a trenes de alta velocidad entre Madrid y Galicia y al recorrido Santiago de Compostela-Ourense. Adif ha señalado que los incendios, ubicados entre Ourense y Taboadela, impactan la línea de alta velocidad gallega. La Xunta de Galicia ha declarado la situación 2 de emergencia en Ourense. El fuego ha causado cortes de luz en San Cibrao das Viñas, O Couto y Barbadás, aunque Naturgy trabaja en restablecer el servicio. El alcalde, Gonzalo Pérez Jácome, ha destacado la colaboración del servicio de bomberos. En Galicia, hay doce incendios de más de veinte hectáreas, nueve de ellos en Ourense.
* Resumen supervisado por periodistas.
Varios focos de incendio en el entorno de la vía del tren mantuvieron la circulación ferroviaria interrumpida desde alrededor de las 14:00 horas entre Ourense y Taboadela, con afectación tanto a los trenes de alta velocidad que circulan entre Madrid y Galicia como a los que realizan el recorrido Santiago de Compostela-Ourense.
El gestor ferroviario Adif explicó en una publicación en sus redes sociales que el incendio, con varios focos, se encontraba entre Ourense y Taboadela, afectando a la línea de alta velocidad gallega. Ese mismo martes, la Xunta de Galicia declaró la situación 2 de emergencia a nivel provincial en Ourense por los incendios registrados en la provincia.
El fuego provocó cortes de luz en varios puntos de Ourense, desde el entorno de San Cibrao das Viñas, pasando por O Couto y Barbadás, además de una visible humareda en la ciudad. Fuentes de Naturgy informaron, sobre las 15:00 horas, que se estaba reponiendo el servicio eléctrico.
El alcalde, Gonzalo Pérez Jácome, señaló que "está fallando la luz en la ciudad" debido a estos fuegos y que las fuerzas estaban "ahora mismo concentradas en la carretera de Seixalbo". El Ayuntamiento autorizó la "colaboración inmediata" del servicio de bomberos en incendios comarcales.
Adif ha confirmado que la circulación ferroviaria entre Ourense y Taboadela ya ha sido restablecida y los trenes de alta velocidad recuperan progresivamente la normalidad.
En Galicia hay doce fuegos de más de veinte hectáreas, de los que nueve están localizados en Ourense. En Ourense están activos los de Requeixo, en Chandrexa de Queixa, con 3.000 hectáreas quemadas y la intervención de la UME; Santiso, en Maceda (500 hectáreas y proximidad a los núcleos de Calveliño do Monte y Santiso); A Mezquita, parroquia de A Esculqueira (20 hectáreas), y Cartelle, parroquia de Anfeoz (20 hectáreas).
.