Galicia arde

El fuego calcina el 9% de la provincia de Ourense con nueve incendios activos contra los que luchan vecinos y la UME

Los detalles En esta región gallega ya son más de 62.000 las hectáreas afectadas por las llamas en una semana aproxidamente. De momento, son los de Chandrexa de Queixa, Larouco y Oímbra los de mayor envergadura.

Vista de las llamas en Vilamartin de Valdeorras y O Barco de Valdeorras mientras continúa activo el incendio forestal de A Rúa (Ourense).
Escucha esta noticia
0:00/0:00

El fuego asola España, siendo Galicia una de las regiones más afectadas con 13 incendios activos, de los que nueve se producen en Ourense donde permanece vigente la situación dos en toda la provincia desde hace siete días. Desde entonces, las llamas han calcinado el 9% de su superficie, suponiendo unas 62.000 hectáreas equivalentes al municipio de Madrid o a 87.000 campos de fútbol. Contra el fuego luchan bomberos, la Unidad Militar de Emergencias (UME) y vecinos que se afanan en proteger sus casas. En definitiva, una situación aberrante.

Es el incendio de Chandrexa de Queixa con 17.500 hectáreas afectadas el de mayor envergadura en tierras orensanas; seguido del de Larouco (15.000 hectáreas) y el de Oímbra (12.000 hectáreas). Precisamente, este domingo se conocía el ingreso en prisión "provisional comunicada y sin fianza" del hombre detenido e investigado como autor del fuego en esta zona.

En todos estos incendios participan efectivos de la UME como también lo hacen en los de A Mezquita y Maceda. Donde todavía no han llegado estos refuerzos son en otros de menor envergadura, pero que también asolan la provincia gallega. Se trata del incendio de Montederramo, el de Vilardevós, el de Carballeda de Avia y el de San Cibrao das Viñas.

El humo no deja ver el sol

Tal y como ha podido comprobar laSexta en Ribadavia, los vecinos de Ourense afectados por los fuegos llevan días sin ver el sol, pues sobre ellos se ha instalado una capa de humo rojiza. Y bajo esa sombra, los orensanos se prestan de medios propios como son cubos o maquinaria agrícola para evitar que las llamas lleguen a sus hogares en lo que ya se considera la mayor ola incendiaria en la región.

Eso sí, también en Pontevedra hay un incendio activo en el municipio de Agolada que afecta a 400 hectáreas; mientras que en Lugo hay otros dos incendios activos en O Saviñao y Cervantes; y A Coruña en Muxía. Tal es la situación en Galicia que este lunes tampoco está previsto que se reanude la circulación del servicio de alta velocidad con Madrid. Los fuegos también afectan al tráfico por carretera estando cortada desde el pasado jueves la OU-121, en el municipio de Vales.

De hecho, en un mensaje en X, el presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, ha informado que a lo largo de este lunes está previsto "lleguen a Galicia 200 militares para apoyar a la Guardia Civil". No obstante, el barón 'popular' también ha señalado que la comunidad autónoma sigue "necesitando más maquinaria pesada, especialmente buldócer -vehículos con una gran pala en la parte frontal para empujar y mover grandes cantidades de material- y medios aéreos".