Posible delito de odio

La Fiscalía investiga al obispo de Alicante por su defensa de las terapias de conversión de homosexuales

Los detalles José Ignacio Munilla, obispo de Orihuela-Alicante, está siendo investigado por los posibles delitos de odio y discriminación después de la denuncia realizada por una plataforma ciudadana que las considera homófobas.

Imagen de archivo del obispo de la diócesis Alicante-Orihuela, José Ignacio MunillaImagen de archivo del obispo de la diócesis Alicante-Orihuela, José Ignacio MunillaAgencia EFE
Escucha esta noticia
0:00/0:00

La Fiscalía ha abierto una investigación a José Ignacio Munilla, el obispo de Orihuela-Alicante, por los posibles delitos de odio y discriminación a causa de unas declaraciones en las que defendía las terapias de conversión de la homosexualidad a raíz de la denuncia de una plataforma ciudadana que las considera homófobas.

Según la diligencia de ordenación emitida por la Fiscalía Provincial de Madrid con fecha del pasado 25 de septiembre, adelantada por la Agencia EFE, se incoan diligencias de investigación preprocesal ante un supuesto delito cometido por un discurso de odio o, en su caso, de lesión a la dignidad.

La plataforma ciudadana 'Tu pueblo y el mío' acudió en primera instancia a la Fiscalía General del Estado el pasado 10 de julio, pero esta institución contestó que no tiene competencia para investigar los hechos denunciados y remitió a la Fiscalía Provincial madrileña el asunto por ser esta ciudad donde se halla la emisora desde donde el obispo efectuó las manifestaciones denunciadas y, por lo tanto, la jurisdicción competente para conocer lo ocurrido a efectos de valorar la trascendencia jurídico penal.

A través de la red social X, el obispo Munilla ha opinando que "obviamente esto no tiene recorrido judicial alguno y solo persigue amedrentar a la Iglesia para que no se atreva a predicar la Buena Nueva del amor cristiano, para así intentar imponer al conjunto de la sociedad una 'antropología de Estado' basada en la "teoría gender-LGTBI".

En el mensaje, Munilla afirma que no ha recibido comunicación alguna por parte de la Fiscalía Provincial de Madrid, por lo que deduce que en este asunto "hay más interés mediático que judicial", y también señala que "es totalmente falso" que haya dirigido crítica alguna a colectivos LGTBI.

"Yo critiqué abiertamente la ley aprobada el año pasado en España, en la que se prohíben y penalizan las 'supuestas' terapias de conversión", ha argumentado. "Ahora bien, ¿es delito criticar al Gobierno y sus leyes? ¿No deberían, entonces, denunciar también a todos los parlamentarios que votaron en contra de esa ley en el Congreso?", ha añadido.

Ha continuado señalando que "es irónico que quienes defienden la libertad para cambiarse de sexo —hormonas y cirugías incluidas— prohíban a los homosexuales solicitar libremente lo que ellos califican como "terapia de conversión" y ha sostenido que "la Iglesia no puede por menos de predicar el Evangelio del amor y de la pureza". "Y no vamos a dejar de acompañar a las personas con inclinaciones homosexuales que", ha apostillado, "nos pidan libremente ayuda espiritual para vivir en castidad".

*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.