"¡Feliz día, chicas!". "Me gustaría ser una lágrima para nacer en tus ojos, vivir en tus mejillas y morir en tus labios. ¡Feliz 8 de marzo!". "Que la felicidad de hoy: Día de la Mujer, dure mañana y siempre. Vivid elogios de todos nosotros. ¡Felicidades!" ¿Te resulta familiar alguna de estas frases? Es posible que en un 8M como este haya llegado a tu grupo de WhatsApp familiar o a una conversación con amigas frases de este estilo. Son mensajes, imágenes o frases que carecen de importancia y que no contribuyen al interés social de la causa feminista.
Puede parecer absurdo, pero en el Día Internacional de la Mujer las búsquedas en Google de 'Frases para felicitar el 8M' se disparan. Son muchos, y también muchas, los y las que buscan una frase inspiradora para "felicitar" a las mujeres de su vida el día en el que se reivindica la igualdad de las mujeres y se conmemora su lucha.
Pero el 8M es eso, un día para recordar y seguir la lucha por los derechos de las mujeres y la equidad de género, no para 'celebrar' ni felicitar. No es una fiesta. No hay motivo de alegría, pues aún estamos lejos de esa igualdad entre hombres y mujeres y "queda mucho camino por recorrer".
Así lo manifiesta Ana Ejarque, de la Comisión 8M, quién incide en que en este día "no queremos ser felicitadas, queremos sentirnos acompañadas en lo que reclamamos y dar voz a todas las mujeres". "No es como felicitar el Año Nuevo o San Valentín, salimos a la calle por las que no están, por las que ponen el cuerpo cada día, por las silenciadas...", cuenta.
Por eso, a los mensajes vacíos, las feministas responden: "Feliz será el día que no falte ninguna", el día en que no sea necesario seguir saliendo a las calles a reivindicar nuestros derechos. Hasta entonces, incide Ejarque, el 8M "pedimos a todas las mujeres que se organicen y acudan a la manifestación de su barrio, pueblo o ciudad porque es muy importante que cada vez seamos más".
El 8M no queremos ser felicitadas, queremos sentirnos acompañadas"
El Día Internacional de la Mujer es entonces un día para remarcar la importancia de la acción y reflexión sobre el movimiento. "Lo que se celebra es el estar organizadas y juntas en esta lucha y con ello tratamos de animar a otras mujeres y compañeras a unirse a la misma, y más en un año como éste con cosas tan importantes que defender y poner sobre la mesa", manifiestan desde la Comisión 8M
Por lo que sí, en esta jornada es común que haya bailes y cánticos, al enfocar esta lucha con ánimo, "disfrutando de la diversidad y del apoyo y compañía del resto de mujeres", apunta la portavoz.
Cambiar las felicitaciones por el apoyo a la lucha
¿Y qué podemos hacer si después de leer este texto nos lo pensamos mejor y decidimos que no 'felicitaremos' este día a las mujeres que nos rodean? La recomendación de la Comisión 8M es que "les hagan sentir y saber que están de su lado apoyándolas de verdad en la lucha por los derechos de todas las mujeres". Manifestar ese apoyo, por ejemplo, "ejerciendo la responsabilidad de las tareas, tanto funcionales como mentales".
Algo que podemos hacer es preguntar directamente a esas mujeres qué podemos hacer para que se sientan apoyadas para que no luchen solas.
Más Noticias
-
España, entre los diez países que más agua derrocha a pesar de la sequía que vivimos
-
Un ciberataque paraliza a uno de los mayores distribuidores de medicamentos en España
-
Descubren que no es el padre biológico de su hijo por un fallo en la fecundación 'in vitro' en un hospital público
-
La denunciante de Dani Alves rechaza ser examinada por el psicólogo de la defensa
-
Una joven desmiente las 'absurdas' entrevistas de trabajo en Mercadona: "No es como la NASA"
También podemos empezar por animarlas a acudir a las manifestaciones o facilitar la asistencia a asambleas y actividades que se desarrollan durante todo el año (no sólo el 8M) haciéndonos "cargo de los cuidados y responsabilidades".