El aumento de la pobreza en los hogares españoles se ha disparado entre las familias monoparentales con una crecida de cuatro puntos y medio, alcanzando así a más de la mitad de estas familias. Advierten de esta situación desde la Federación de Asociaciones de Madres Solteras, que piden al Gobierno su equiparación con las familias numerosas cuando existan dos o más hijos.
Un equipo de periodistas de laSexta ha recogido los testimonios de algunas de estas familias. Helena de Vicente es madre de una niña de cuatro años. Dice soportar "estigma y desigualdades" desde que nació la pequeña. Su hija, como la de todas las familias monoparentales, sólo pudo disfrutar de 16 semanas de cuidados. "La discriminación es legal, económica, pero también social porque hay un estigma muy negativo con nuestro tipo de familia", denuncia Helena.
Un total de dos millones de familias en España comparten el modelo monoparental, pero denuncian su falta de reconocimiento.
No piden ayudas, sino derechos
María Guruceta y su hija, Lucía, forman otra familia monomarental. "Hay una necesidad de considerar que tenemos una situación temporal, como si nuestro objetivo fuera dejar de serlo", expone María, quien insiste en que no quieren "ayudas, sino que no se nos discrimine".
Más Noticias
Tres décadas de la muerte de Pablo Escobar, el narco que marcó a Colombia con su legado de violencia
Detienen a tres hombres ocultos en un túnel construido para suministrar energía a una plantación de marihuana
Temor al rechazo y pérdida de derechos: sólo un tercio de las personas LGTBI muestra su orientación en el trabajo
El cambio climático amenaza nuestra salud: en Europa, casi 62.000 personas murieron en 2022 por exceso de calor
Se buscan probadores de montañas rusas y catadores de helados: así son los trabajos (reales) más insólitos
En este sentido, la presidenta de la Federación de Asociaciones de Madres Solteras, Carmen Flores, explica a laSexta que no existe "una definición homogénea de lo que significa ser familia monoparental", y señala cómo una familia biparental "se puede desgravar 3.400 euros, mientras que una monoparental 2.150 euros". Puedes conocer más detalles sobre estas reivindicaciones y las historias de sus protagonistas en el vídeo que acompaña a esta información.
Día Internacional de las Personas con Discapacidad
Más de cinco millones de personas sufren aislamiento en la red por la falta de accesibilidad tecnológica: "No sabes dónde buscar la información"
El movimiento asociativo Plena Inclusión sugiere a los desarrolladores tecnológicos que incluyan a personas con discapacidad en sus equipos para facilitar así que las web y aplicaciones sean acccesibles desde la etapa de diseño.