Aplicación para reducirlas

Los expertos alertan del aumento de infecciones de transmisión sexual: "Se ha doblado desde el 40% al 80%"

Sí, pero... Técnicos y sanitarios han creado una aplicación para tratar de disminuir las infecciones. Tiene un botón para avisar de forma anónima y un chatbot para hablar con él.

Imagen de una aplicación para alertar de una ITS
Escucha esta noticia
0:00/0:00

Las infecciones de transmisión sexual (ITS) es la epidemia silenciosa de la que no se habla. Pero no nombrarlas no evita que estén disparadas: cada día en el mundo se diagnostican más de un millón de nuevos contagios.

"La incidencia de ITS se ha doblado entre el 2022 y 2023, desde el 40% al 80%. Está aumentando muy rápido", comenta Mac Navarro, médico especialista en la Unidad de VIH.

Unas ITS que afectan especialmente a los jóvenes, pero también a los mayores de 50 años. En líneas generales, las causas son el tener más parejas, menos protección y mucho silencio al conocer que se tiene una infección.

Para cortar la cadena de contagio, sanitarios y técnicos están trabajando en una nueva aplicación aplicación cuyo funcionamiento es simple. Con solo tres toques se crea un vínculo mediante un QR, un botón para avisar de forma anónima en caso de ITS y un chatbot para hablar con él.

"Entras en contacto con una IA, que no es una persona, y quita parte de esa vergüenza, La IA tiene informaciones verificadas que son fiables", comenta Vinni Biazzus, gestor de proyectos en GooApps. Un freno digital a los contagios para una sexualidad más responsable