El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha anunciado que el Gobierno Vasco tiene la intención de articular una ayuda directa de 200 euros al mes por hijo a cargo hasta que el menor cumpla los tres años de edad.
Esta prestación, que entrará en vigor en 2023, estará destinada a familias que no superen una renta estandarizada superior a 100.000 euros, y será compatible con las deducciones fiscales actuales y con las ayudas por hijo de la Renta General de Ingresos (RGI).
Urkullu ha dado a conocer esta medida en su intervención en el pleno monográfico que celebra este miércoles el Parlamento Vasco, a propuesta de EH Bildu, sobre el reto demográfico que afronta Euskadi.
El lehendakari ha reconocido la importancia de dar respuesta al desafío que plantea el envejecimiento de la población y la baja natalidad, y ha dado a conocer las nuevas medidas que prevé impulsar su gobierno en este ámbito.
De esa forma, ha propuesto articular una ayuda directa de 200 euros al mes por hijo a cargo hasta los tres años, en línea con los 'Programas de los 1.000 primeros días' promovidos por UNICEF.
Hasta los tres años, las familias percibirán 2.400 euros al año por descendiente. Además, contarán con el ahorro que supondrán las deducciones fiscales, que serán de 950 euros anuales por un hijo y de unos 2.100 euros anuales, por dos. Si la familia no dispone de recursos suficientes, contará también con las ayudas de la RGI por hijo a cargo.
El lehendakari también ha dado a conocer que se habilitarán programas de préstamos subsidiados o sin intereses y de devolución a largo plazo para proyectos de emprendimiento, formación o vivienda para jóvenes.
Más Noticias
Calendario laboral de Castilla y León 2024: todos los festivos para el año que viene
Un juzgado de Murcia abre diligencias por 13 homicidios imprudentes en el incendio de la discoteca
Una clienta de la Teatre afirma que se temió lo peor al ver bengalas en la discoteca incendiada en Murcia
La discoteca Teatre superó una inspección municipal sanitaria en marzo de 2023 pese a tener que estar cerrada desde 2022
El dueño de La Fonda afirma que no le notificaron la orden de cierre de la discoteca de Murcia
A su vez, ha recordado que el Gobierno garantizará la gratuidad en la etapa de 0-2 años reforzando el Consorcio Haurreskolak. Urkullu también ha informado de que se incorporará la perspectiva demográfica en la elaboración de normas, estrategias, planes o programas de inversión, modificando la Ley sobre el procedimiento de elaboración de disposiciones de carácter general.
Terrible suceso
La discoteca Teatre superó una inspección municipal sanitaria en marzo de 2023 pese a tener que estar cerrada desde 2022
Un mes después de que la inspección sanitaria advirtiera de deficiencias en las condiciones higiénico-sanitarias de una de las discotecas de Murcia, el mismo servicio dio luz verde a la inspección, aunque Teatre tenía orden de cese de actividad desde 2022.