300 euros al mes durante un máximo de dos años. Así es la nueva ayuda que el Gobierno Vasco pondrá en marcha en 2024 para facilitar la emancipación de los jóvenes. En concreto, está dirigida a personas de entre 25 y 29 años y no será compatible con el disfrute de una vivienda de protección pública, ya sea de alquiler o en propiedad.
El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha anunciado esta novedad, enmarcada en la Estrategia Vasca 2030 para favorecer la Emancipación Juvenil, en el Parlamento Vasco, en respuesta a una pregunta del diputado del PNV Joseba Díez, quien ha considerado que es "fundamental" adelantar la edad en la que los jóvenes dejan el hogar familiar.
Para tratar de rebajar la edad media de emancipación, situada en los 30,2 años en Euskadi (cinco más que la media europea), Urkullu ha anunciado esta ayuda de 300 euros mensuales durante un máximo de dos años.
¿Quién puede solicitarla?
Para pedir esta ayuda hay que tener entre 25 y 29 años, una franja de edad que supone alrededor de 28.000 personas en Euskadi.
Además, la ayuda está destinada a jóvenes que cuenten con un contrato de alquiler o que hayan adquirido una vivienda, en ambos casos libre, por lo que quedan descartados los que residan en pisos de protección pública.
Además de residir en una vivienda libre, los aspirantes a recibirla deben disponer de ingresos inferiores a 28.000 euros anuales, estar empadronados en Euskadi el año previo a su solicitud y acreditar tres años de empadronamiento en los 10 últimos.
Más Noticias
-
El Gobierno activará un teléfono contra la discriminación racial: el 021
-
Multado con 2.001 euros por dejar una caja de cartón fuera del contenedor en Madrid
-
Detenido por poner una cámara oculta en casa de su exnovia para controlarla, en Elche (Alicante)
-
Herido grave tras ser apuñalado durante una pelea en un bar del Poble-sec de Barcelona
-
Cronología del asesinato del pequeño Álex: así fue el terrible crimen que conmocionó e indignó a Lardero
El contrato de alquiler o compra debe ser de su domicilio habitual y tiene que estar en vigor o previsto dentro de los seis meses siguientes a la petición.