Arranca agosto y con ello las vacaciones de muchos españoles, concretamente, este viernes tiene lugar la primera operación salida del mes debido a que gran parte de los españoles van a desplazarse a la playa para disfrutar del sol, la arena y el mar. Aunque la playa es un destino ideal para descansar, una picadura de una medusa puede arruinarle el día o incluso las vacaciones a cualquier veraneante y por ello es útil consultar si la playa a la que se va a visitar cuenta con el molesto clásico del verano.
Concretamente, existe una app que permite a cualquier persona comprobar la presencia de medusas en un mapa interactivo. Dos antiguos alumnos de la Universitat Politècnica de València (UPV), investigadores de la Universidad de Alicante, el CIBER de Enfermedades Respiratorias (CIBERES) y el Laboratorio de Inmunoalergia del Instituto de Investigación Sanitaria Fundación Jiménez Díaz (IIS-FJD) desarrollaron una nueva app llamada Medusaapp que permite alertar "en tiempo real" de la presencia de mesudas y hacer un seguimiento de las picaduras más graves.
Cabe resaltar que el mapa cuenta con unos iconos de medusas de distinto color y en la leyenda explican que significa cada color. En este sentido los iconos con el fondo blanco indican los seres 'No Urticante', los que cuentan con un fondo amarillo se consideran 'Poco Urticante', los naranjas serían 'Urticante' y las de fondo rojo 'Muy Urticante'.
Dónde hay más medusas
A lo largo de todas las costas de España se pueden encontrar numerosas medusas, desde la zona norte de Asturias o Cantabria, hasta la zona costera de Andalucía, pero tal y como recoge el mapa hay determinados lugares dónde se suelen concentran.
Más Noticias
El Ayuntamiento de Murcia aparta a los funcionarios que no precintaron la discoteca Teatre
Detenido otro cura en Málaga tras quebrantar la orden de alejamiento su presunta novia
De Alemania a España: así aprenden a migrar 35 aves gracias a sus madres humanas adoptivas
En la mente de un menor violador: "Tienden a replicar lo que ven en la pornografía"
Los viajes del Imserso 2023/2024 se ponen a la venta el 26 de octubre: precios, destinos y plazas
Concretamente, en Andalucía, destaca la playa de la Bajadilla y la playa Guainos Bajos (Almería), la playa de Getares (Algeciras, Cádiz), las playas de la Rada (Estepona, Málaga) y Calahonda (Granada). Sin embargo, en el mediterráneo también se pueden encontrar playas con gran concentración como la playa de Muchavista (Alicante), la playa de Venecia (Gandía, Valencia), las playas de Casetas y de Castelldelefs (Barcelona) y la cala Fuster (Mallorca) son otras en las que se suelen avistar más medusas.
En Al Rojo Vivo
Habla una bailarina de la discoteca La Fonda (Murcia): "Siempre se ha superado la afluencia en estos locales"
Inma confiesa a laSexta.com estar consternada por lo ocurrido: entre los 13 fallecidos, se encuentran amigos y compañeros. No entiende por qué los locales estaba abiertos cuando no tenían que estarlo.