Mismo modus operandi
Un falso casero arruina el Sonorama a más de 12 personas: pagan 800 euros y se quedan sin dinero y sin casa
Los detalles El estafador, que se hacía llamar Miguel Ángel, les ofrecía pisos con una o dos habitaciones para poder disfrutar durante varios días del Sonorama. Aprovechaba grupos de Telegram para contactar con los asistentes, pero al final desaparecía con el dinero.

Resumen IA supervisado
Un grupo de personas que buscaban alojamiento para el Festival Sonorama fueron víctimas de una estafa a través de un canal de Telegram. El estafador, que se hacía pasar por Miguel Ángel, ofrecía pisos a precios elevados, incluso hasta 800 euros, y utilizaba un tono amable y cercano para ganarse la confianza de las víctimas. Solicitaba una fianza inicial de 300 euros y, posteriormente, inventaba excusas para pedir más dinero. Al final, desaparecía con el dinero o alegaba que su identidad había sido suplantada. Al menos 12 personas han denunciado el fraude, con pérdidas que oscilan entre 300 y 1.000 euros. A pesar del engaño, los afectados mantienen su entusiasmo por la música y han compartido su experiencia en redes sociales, incluso creando camisetas con el mensaje: "Miguel Ángel, nos dejaste sin alojamiento, pero no sin festival".
* Resumen supervisado por periodistas.
Buscaban alojamiento para ir al Festival Sonorama y han terminado estafados. Algunos llegaron a pagar 800 euros por un piso que encontraron en un canal de Telegram y ahora se han quedado sin dinero y sin casa. Una estafa que ha afectado a alrededor de 10 víctimas.
Les ofrecía pisos como estos: con una o dos habitaciones para poder disfrutar durante varios días del Sonorama. Aprovechaba grupos de Telegram para contactar con los asistentes, siempre con un tono amable y cercano. Incluso les mandaba su DNI, donde se identifica como Miguel Ángel.
"Tienes mi teléfono, cualquier duda que os surja... te he puesto del 6 al 11... e incluso si queréis antes, podéis ir", indica el estafador en un audio. Cuenta la estafada Laura González que incluso les ofreció hacer una videollamada y, por ello, les parecía "muy legal". "Nos pareció cercano, es verdad que luego lo piensas y dices, claro, es un profesional", cuenta otra de las víctimas.
Un presunto estafador que siempre usaba el mismo modus operandi. Pedía una fianza de unos 300 euros. "El método de pago nos pareció extraño, porque es un sistema que tú autorizas a una persona con un código a sacar el dinero con un número de teléfono", relata una de las estafadas.

Y a partir de ahí se inventó excusas para pedir más dinero. "Nos dijo que el piso era de su mujer, que la fianza no le parecía bien y nos pedía 200 euros más", cuentan. Otra de las estafadas reconoce que a ellos les pidió "120 euros más por persona".
Al final, desaparecía con el dinero o decía que la habían suplantado la identidad. Nos cuentan que han denunciado más de 12 festivaleros a las que habría estafado entre 300 y 1.000 euros. De hecho, han alertado dado la alerta por redes sociales. Pero como cuentan, se han hecho camisetas con la siguiente frase: "Miguel Ángel, nos dejaste sin alojamiento, pero no sin Sonorama". Porque la ilusión por la música para estos festivales es algo que no puedo robarse.