Hay una empresa, Deel, que ha lanzado unaoferta de trabajo tan surrealista como real. Ofrecen casi 3.000 euros al mes a cambio de viajar con una camper por Australia y Nueva Zelanda y compartir contenido de ese viaje en redes sociales.
Esa es la única condición: crear y publicar contenido relacionado con el viaje, tanto en tus propias redes sociales como en las de la empresa. También, promocionar la plataforma de Deel y organizar reuniones u entrevistas con clientes.
Si resultas el elegido no tendrás que preocuparte de nada más, pues las visas y los papeles necesarios para poder trabajar en esos países será manejado por Deel. Por supuesto, la empresa pone la camper totalmente equipada, los 2.870 euros de sueldo al mes para crear contenido, los vuelos con todos los gastos pagados, y dinero para comida, gasolina y aparcamiento.
Y más extras, tanto de dinero para gastar en conceptos como "salud y bienestar" o "aprendizaje y desarrollo", hasta material como un portátil y todo el equipo necesario para crear contenido (que harás con un horario totalmente flexible).
¿A quién están buscando? Si tienes más de tres años de experiencia como administrador de redes sociales, influencer o embajador de una marca, este podría ser tu próximo trabajo.
Además de esta experiencia acreditable, se necesita a alguien que se maneje perfectamente hablando y escribiendo en inglés. También a alguien capaz de reaccionar ante las situaciones que se presenten, que ame aprender cosas nuevas y compartir esa información con otros y, obviamente, que cuente con permiso de conducir y pasaporte en regla.
También se valorará de manera positiva si el futuro empleado tiene una conexión especial con esos países, ya sea porque tenga familiares allí o simplemente porque esté interesado en ellos. Y avisan: "Incluso aceptaremos a los superfans de 'El señor de los anillos'".
Más Noticias
Intensifican la vigilancia policial en la zona universitaria de Valencia tras el ataque a una residencia
Los vigilantes de seguridad del aeropuerto de Alicante, en huelga para exigir mejores condiciones
Una empresa, obligada a permitir el teletrabajo de un empleado por sentencia judicial
Pillan a una empleada de seguridad tragándose billetes para robarlos en un aeropuerto de Filipinas
España, líder en sobrecualificación: "Desde que acabé de estudiar nunca he trabajado de lo mío"
Un deseo de vivir y respirar el nuevo futuro de trabajar desde cualquier lugar
Fenómeno generalizado
España, líder en sobrecualificación: "Desde que acabé de estudiar nunca he trabajado de lo mío"
Los peor parados a la hora de buscar un trabajo que corresponda con lo que han estudiado son los extranjeros, quienes tienen que lidiar con las trabas burocráticas y la homologación de grados.