España arde y se tiñe de negro ceniza. Hasta 4.000 hectáreas se han quemado solo en el incendio de Cebreros, en Ávila, durante esta semana, la misma superficie que hay dentro de la M30 en Madrid.
Además, los incendios han dejado dos tristes récords este 2022 en Galicia, donde las llamas han arrasado Valdeorras, en Ourense, y Folgoso, en Lugo. Se trata de los incendios más devastadores de la historia de la comunidad desde que hay registros, con más de 10.000 hectáreas calcinadas en cada uno.
La ola de fuegos también ha llegado a Zaragoza. Las llamas que se iniciaron el pasado lunes en Ateca han abrasado ya 14.000 hectáreas de terreno, convirtiéndose así en el peor incendio de Aragón desde 1994 y el segundo más destructor de la comunidad desde que hay datos.
Sin embargo, este año la peor parte está en Zamora. Las llamas de Losacio han sido las más virulentas, con más de 31.000 hectáreas calcinadas. Es el segundo mayor incendio forestal de la historia de España, solo por detrás del que arrasó Riotinto, en Huelva, en el año 2004.
En el caso de Zamora, arde sobre quemado, ya que el último incendio se ha producido en la misma zona donde hace menos de un mes se quemaba la Sierra de la Culebra. Entre ambos incendios, el terreno afectado supera las 56.000 hectáreas arrasadas, casi la misma superficie que la isla de Ibiza.
Más Noticias
-
El Supremo reduce a la mitad la pena de prisión de un profesor que abusó de un alumno de 8 años
-
Una reyerta en el metro de Batán (Madrid) se salda con dos heridos y 16 detenidos
-
Una situación crítica deja paso a un mejor pronóstico para el incendio Castellón
-
La Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género investiga un posible asesinato machista en Orihuela
-
Detienen a un joven que logró estafar 300.000 euros con alquileres haciéndose pasar por el hijo de un multimillonario
Este 2022 está siendo un año trágico en lo que a incendios se refiere. En poco más de seis meses ya se ha quemado la misma superficie que durante todo el 2012 y aún queda mucho verano por delante. Ya son 200.000 las hectáreas calcinadas por unas llamas, que visten de luto el suelo de toda España.