El Indice Mundial de la Felicidad sitúa en cabeza de nuevo a Finlandia, por sexto año consecutivo, y relega a España al puesto 32, lo que supone un nuevo descenso en un estudio anual elaborado por el Instituto Gallup y que examina en esta ocasión los efectos en la percepción general de cuestiones como la guerra de Ucrania, el aumento del coste de la vida o la pandemia de COVID-19, entre otros factores.
Finlandia repite en cabeza de esta particular lista, que ve la luz coincidiendo con el Día Internacional de la Felicidad, con una puntuación de 7,804 obtenida a partir de análisis concretos sobre apoyo social, ingresos, salud, libertad, generosidad y ausencia de corrupción, según un análisis impulsado por la Red de Soluciones para el Desarrollo Sostenible de la ONU.
Los expertos coinciden en que los países considerados más felices del mundo han respondido con una considerable resiliencia a los retos recientes, cuyos efectos se habrían dejado notar en zonas con menor nivel de desarrollo. Junto a Finlandia, completan los diez primeros puestos de la lista Dinamarca, Islandia, Israel, Países Bajos, Suecia, Noruega, Suiza, Luxemburgo y Nueva Zelanda.
España pierde posiciones
España, con una puntuación de 6,436, sale perdiendo en este último rankin y baja a la posición 32ª, justo por detrás de Estonia y ligeramente por encima de Italia. En el informe de 2022, de hace un año, España obtuvo 6,476. Pero la de este año no ha sido su peor posición, como vemos en este gráfico: en 2017 estuvo en el puesto 37.
Más Noticias
-
¿Qué es el 'shirako' o el semen de pez que cuesta 3.000 euros el kilo?
-
Cortada la circulación de trenes en Sant Pol de Mar (Barcelona) por el atropello de una persona
-
Lagunas de agua oscura y maloliente: denuncian vertido de miles de litros de aguas fecales a playas de Melilla
-
Detenido un hombre por organizar excursiones para pescar tiburones protegidos en Lanzarote
-
Detenido un joven tras atrincherarse en un domicilio y disparar a un guardia civil en Mijas
En cuanto al listado mundial, en el lado contrario de la tabla se sitúan Afganistán -con una nota de 1,859-, Líbano, Sierra Leona, Zimbabue, República Democrática del Congo, Botsuana y Malaui, mientras que en América Latina, la cara y la cruz la ponen Costa Rica, en la posición 23, y Venezuela, que no aparece hasta el número 88.
Caen las donaciones
Los bancos de alimentos españoles alertan de la falta de leche y aceite en los almacenes: "Son componentes básicos"
Las donaciones de alimentos han caído un 12%, especialmente la de productos que se han encarecido por la inflación, como la leche, o el aceite, por la poca producción. Sin embargo, la pobreza alimentaria ha subido.