La Ley de Bienestar Animal ha entrado en vigor este viernes, pero solo a medias. Ni los dueños tendrán que hacer el cursillo que contempla la ley ni será obligatorio el seguro en toda España. Por ahora. Sergio Torres, del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, explica a las cámaras de laSexta que las cuestiones que no entran son las que necesitan un desarrollo reglamentario, que no puede llevarse a cabo con un Gobierno en funciones.
Sin embargo, la idea es que todo esté en vigor de cara a finales de año. De ahí que no esté de más ir preparando los trámites. Entre ellos el seguro, que puede estar incluido en algunos del hogar. Sin embargo, el curso será algo que tendrán que sacarse todas aquellas personas que quieran un animal doméstico. Los que ya tienen un animal a su cargo contarán con un plazo de dos años para obtenerlo.
Pero hay cuestiones que ya podrán ser multadas desde ya, como dejar solo a un perro durante un día o más de tres a un gato. Tampoco se pueden dejar a los perros desatendidos, atados con correas, ni tenerlos viviendo en terrazas ni patios. Por su parte, las tiendas de animales no pueden ya vender perros, gatos o hurones. Estos negocios disponen de un periodo de adaptación de doce meses.
Más Noticias
Latigazos, exhibidas desnudas o rapados de cabeza si no ganaban 400 euros al día: así trataba a 14 mujeres una mafia de prostitución
Así es La Alberca, el pueblo ganador del concurso 'Juntos brillamos más' de Ferrero Rocher
Detenidos dos hombres por agredir sexualmente a un tercero mediante sumisión química en Hernani
¿Sabe si tienes o tendrás arteriosclerosis? Una nueva tecnología adelanta el diagnóstico
Este es el ingrediente que debe llevar un turrón para que sea realmente de calidad
A partir de ahora, para criar hará falta registrarse como profesional, si se va a vender, o como criador ocasional, si lo que queremos es tener una camada en casa. En cualquier caso, no se pueden vender animales por internet: hasta 100.000 morían cada año por haberse quedado solos.
Los médicos españoles, preocupados
Cuidado con la Gabapentina, un medicamento que puede crear adicción: las muertes por sobredosis no paran de crecer
Las ventas de Gabapentina han crecido un 50% en España en cuatro años, aunque la mitad de quienes lo toman lo hacen fuera de prescripción Hay que tener cuidado porque tiene efectos graves si se mezcla con opioides y puede crear adicción.